Montaño: Camacho, Mesa y Morales formaron la “nueva megacoalición” para censurar a Del Castillo
El Ministro de Gobierno fue censurado en la sesión legislativa del martes, con los votos de las alianzas opositoras Creemos, de Fernando Camacho, Comunidad Ciudadana, de Carlos Mesa, y de los legisladores que responden al expresidente Evo Morales.

Como la “nueva megacoalición” definió este jueves el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, a la “alianza” que formaron Carlos Mesa, Fernando Camacho y Evo Morales para censurar, con sus diputados y senadores, al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo.
“Se ha demostrado, en ese acto de interpelación (del día martes), que hay una alianza entre la derecha extrema, la derecha del centro y algunos diputados y senadores que entraron por el MAS y que ahora han apoyado a la censura. Se ha regresado a los tiempos de Gonzalo Sánchez de Lozada, a los tiempos del general (Hugo) Banzer, hay una nueva megacoalición, así hay que decirlo claramente”, afirmó Montaño en una conferencia de prensa.
El término de “megacoalicipón” fue acuñado para denominar el pacto que en 1997 forjó el otrora dictador Hugo Banzer Suárez, de Acción Democrática Nacionalista (ADN) con Conciencia de Patria (Condepa), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) para hacerse de la presidencia frente al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que tenía de candidato a Juan Carlos Durán, y lograr los dos tercios en el entonces Congreso.
Del Castillo fue censurado en la sesión legislativa del martes, con los votos de las alianzas opositoras Creemos, de Camacho, Comunidad Ciudadana, de Mesa, y de los legisladores que responden al expresidente Evo Morales.
Este hecho provocó el rechazo de los legisladores del ‘ala renovadora’ del MAS y de los diferentes sectores sociales que forman la base social del gobierno del presidente Luis Arce.
Al dirigirse a Morales y al vicepresidente del MAS, Gerardo García, Montaño les dijo que han cruzado “ríos de sangre”, en alusión a las masacres de Sacaba y Senkata de 2019 y “solamente por apetito personales”.
“Han cruzado nuevamente ríos de sangre y ahora se han reunido y han confabulado con aquellas personas, compañero Evo, que usted detestaba, estoy hablando de Fernando Camacho y Carlos Mesa, usted los detestaba y resulta que (ahora) se ha unido, se ha unido para realizar un plan de desgaste y de boicot a nuestro gobierno”, acusó.
De acuerdo con Montaño, el objetivo de esta “nueva megacoalición” es “desgastar” al Gobierno nacional atacando la gestión, pero afirmó que olvidan que el presidente Luis Arce tiene plena legitimidad.
Según la Constitución Política del Estado la censura implica la destitución del ministro; no obstante, en abril, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucionales los artículos de la ley 1350 que prohibían una nueva designación, por parte del presidente, de un ministro censurado en el Legislativo.
Ante ese panorama, el Ejecutivo fue notificado sobre la censura este jueves y tiene 24 horas para asumir una decisión.