Repercusión
César Sánchez
28/06/2023 - 18:31

A pesar de la censura, Del Castillo participó del gabinete ministerial y Arce tomará una decisión en las próximas horas

El Ministro de Gobierno fue censurado la noche de este martes por la mayoría de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en una sesión interpelatoria referida al "tráfico de vehículos robados”.

El Presidente del Estado (izq.) analiza la situación del Ministro de Gobierno. Foto: Internet

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó este miércoles que el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, participó del gabinete ministerial desarrollado este miércoles y anunció que el presidente del Estado, Luis Arce, tomará una decisisón respecto a su censura en las próximas horas.

Del Castillo fue censurado por la Asamblea Legislativa ayer, martes, tras su interpelación por el tráfico de autos robados. Sin embargo, hasta ahora no hay una posición oficial del Gobierno respecto a si será o no removido del cargo.

En ese sentido, Alcón afirmó que la decisión es del Presidente y será éste quien lo dé a conocer en las próximas horas.

“Es una evaluación que le corresponde al Presidente, él lo va a dar a conocer (…) Estamos todavía en el tiempo y es una posición que asumirá el Presidente”, aseveró Alcón en rueda de prensa.

La Viceministra confirmó que Del Castillo participó del gabinete ministerial de este miércoles, mismo que, aseguró, estuvo enfocado en temas de gestión.

“Hemos llevado adelante estas horas lo que se refiere a políticas públicas, salud, educación, industrialización, tema económico”, señaló.

Alcón, finalmente, reafirmó que el Gobierno trabajará para responder el voto del pueblo y ratificó que “son las organizaciones sociales, el pueblo, la gente trabajadora, la base social la que es dueña del Movimiento al Socialismo”.

Del Castillo fue censurado la noche de este martes por la mayoría de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en una sesión interpelatoria referida al "tráfico de vehículos robados”.

De 144 senadores y diputados, 101 votaron por la censura y 42 por el orden del día puro y simple, que no tiene ningún efecto.

La censura significaría la destitución del Ministro; sin embargo, en abril, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucionales los artículos de la ley 1350 que prohibían una nueva designación, por parte del presidente, de un ministro censurado en el Legislativo.

La Sentencia 0020/23 es el resultado a la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado suplente Rolando Cuéllar contra los artículos 3.II y III y 4 de la Ley 1350 que Regula los Efectos de la Censura Determinada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo