Condenan a tres años de cárcel al exdirector de Migración, Marcel Rivas, por emisión irregular de alertas migratorias
La justicia absolvió a Rivas por los delitos de uso indebido de influencias y uso indebido de bienes y servicios del Estado, sin embargo, lo declaró culpable por incumplimiento de deberes por haber emitido más de 400 alertas migratorias ilegales durante su gestión.

El juzgado primero de sentencia anticorrupción de La Paz condenó a tres años de privación de libertad al exdirector de Migración del Gobierno transitorio, Marcel Rivas, en el proceso por la emisión presuntamente irregular de alertas migratorias.
Según Karla Brito, abogada de la exautoridad migratoria, la justicia absolvió a Rivas por los delitos de uso indebido de influencias y uso indebido de bienes y servicios del Estado, sin embargo, lo declaró culpable por incumplimiento de deberes.
Afirmó que una vez que se dé lectura a la sentencia, se apelará el fallo pues considera tampoco debió ser declarado culpable por incumplimiento de deberes.
En noviembre del 2020, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, acusó a Rivas de haber emitido más de 400 alertas migratorias ilegales durante su gestión.
“Este señor ha utilizado la institución con fines políticos. De 1.061 alertas migratorias que ha realizado, el 42% fueron ilegales para perseguir a exfuncionarios (del MAS), políticos, periodistas, diplomáticos, incluso empresarios”, afirmó Del Castillo en conferencia de prensa.
La autoridad agregó que Rivas emitió alertas migratorias a personas que no tenían requerimientos fiscales ni órdenes judiciales en su contra.
“Hemos encontrado que estaba afectando a más de 495 personas. Son 500 familias que han sido perseguidas políticamente por el señor Marcel Rivas, no sabemos si sólo por instrucciones de él o la autoridad que ocupaba mi cargo anteriormente”, dijo el Ministro De Gobierno en esa oportunidad.