Ministro Lima: Tenemos el mandato de desterrar por completo la violencia y el acoso político
El Ministro de Justicia confirmó que el “Mecanismo de prevención y atención inmediata” sesionará el miércoles 14 de junio a partir de las 14:30.

El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que el “Mecanismo de prevención y atención inmediata” sesionará el miércoles 14 de junio a partir de las 14:30, tras la violenta agresión que sufrieron asambleístas departamentales del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la ciudad de Santa Cruz.
Explicó que existe un patrón de violencia que se viene repitiendo en contra de las mujeres electas para ejercer un cargo político, como el que pasó con las concejalas de Cochabamba y la reciente agresión a las asambleístas cruceñas, entre ellas Muriel Cruz.
Ante esta situación, aseveró que será el “Mecanismo de prevención y atención inmediata de defensa de los derechos de las mujeres en situación de acoso o violencia política” que trabajará en una política pública y medidas estructurales para que esta “situación no desemboque en problemas mayores”.
“La violencia política tiene una ley, la 243 y un mandato que tenemos en el país es desterrar por completo la violencia y el acoso político a la mujer”, aseveró el titular de Justicia.
El Mecanismo está conformado por los ministerios de la Presidencia, Justicia, Gobierno, además de la Fiscalía, el Órgano Supremo Electoral y asociaciones de concejalas, entre otros.
Lima explicó que, en el caso de la violenta agresión que sufrió la asambleísta Muriel Cruz, serán las investigaciones que identifiquen a los todos los autores materiales e intelectuales, es decir, quienes pudieron provocar esas circunstancias.
“Tenemos que determinar quiénes han sido esas personas responsables de la planificación, que se llama autoría intelectual y los que han ejecutado las acciones”, enfatizó.
Remarcó que estos hechos de violencia no pueden quedar en la impunidad.