Sentencia
César Sánchez
06/06/2023 - 19:57

Rómulo Calvo es sentenciado a dos años de cárcel por el caso de ultraje a la Wiphala

Tras conocerse la sentencia, Calvo se negó a entregarse a la policía alegando que apelará la decisión y que hasta que ese recurso se resuelve “no se le puede detener”. Gente ligada al Comité Cívico lo sacó Palacio de Justicia para llevarlo hasta las instalaciones de su institución.

Calvo se negó a ser arrestado alegando que apelará el fallo.

El expresidente del Comité Cívico pro Santa cruz, Rómulo Calvo,fue sentenciado a dos años de cárcel por la denuncia que pesaba en su contra por el presunto ultraje a la Wiphala.

La audiencia se llevó a cabo la tarde de este martes. “En ningún momento se ve alguna falta de la cual soy denunciado, solamente hay un resentimiento de las autoridades, vamos a decir los diputados que buscando siempre hacer cortinas de humo, de lo mal que está manejando este Gobierno nuestro país, quieren callar las voces de las personas que pensamos diferente”, manifestó el exlíder cívico antes de entrar a la misma.

Tras conocerse la sentencia, Calvo se negó a entregarse a la policía alegando que apelará la decisión y que hasta que ese recurso se resuelve “no se le puede detener”. Fue apoyado por gente ligada al Comité Cívico, que lo sacaron del lugar del Palacio de Justicia, lugar donde se desarrolló la audiencia.

El proceso fue planteado por asambleístas departamentales del MAS en Santa Cruz. Calvo fue acusado por incitación al racismo, discriminación y ultraje a la wiphala.

El 29 de abril de 2022, la Fiscalía de Santa Cruz presentó la imputación formal contra el excívico por los incidentes ocurridos en los actos protocolares por la efeméride cruceña en 2021.

En esa ocasión, el encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho suspendió sorpresivamente el acto protocolar en la Plaza 24 de Septiembre, minutos antes de que le tocara intervenir al vicepresidente David Choquehuanca, quien se desempeñaba como presidente interino.

La wiphala fue izada en medio de incidentes en uno de los mástiles de la plaza principal, pero poco después afines a Camacho y a la Gobernación lograron bajar el símbolo patrio.

Además, Calvo calificó a la wiphala de “un trapo” y aseguró que no representaba a Santa Cruz.

“Un trapo no hace nada, un trapo no nos representa”, indicaba el excívico en octubre de 2021, cuando se realizaba el “wiphalazo” en desagravio al símbolo nacional.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo