Pederastia
César Sánchez
06/06/2023 - 17:14

Lima: Diputados tratará mañana el PL para no dejar en la impunidad los delitos sexuales contra menores de edad

"Es urgente darle el tratamiento por los casos que han sufrido nuestros niños y niñas, tenemos que darles la protección correspondiente. Mañana (miércoles) se tratará el proyecto en Diputados", anunció el ministro de Justicia y Transparencia Institucional.

El ministro de Justicia, Iván Lima.

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, informó hoy que la Comisión de Constitución aprobó el Proyecto de Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes, por lo que el documento pasará en las próximas horas a su tratamiento en la Cámara de Diputados – que la debatiría mañana, miércoles- y posteriormente en la de Senadores.

"La buena noticia es que fue aprobado por unanimidad por la Comisión. Espero que sea tratado rápidamente en la Cámara de Diputados y Senadores para que la pueda promulgar el presidente Luis Arce", mencionó el titular de Justicia.

En el mes de mayo, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional junto a otras carteras de Estado, trabajó el proyecto normativo, con el objetivo de mejorar procedimientos y luchar contra la impunidad de estos delitos.

"Es urgente darle el tratamiento por los casos que han sufrido nuestros niños y niñas, tenemos que darles la protección correspondiente. Mañana (miércoles) se tratará el proyecto en Diputados y volveré a dar la explicación correspondiente", anunció la autoridad.

Asimismo, subrayó que el proyecto normativo cuenta con tres elementos fundamentales: la imprescriptibilidad de casos que se guía por la jurisprudencia internacional; la confirmación de una Comisión de la Verdad para la reparación integral a las víctimas; y el agravamiento de penas  del delito de encubrimiento a través de la modificación del Código de Procedimiento Penal.

"Este tipo de delitos como la violación a niños, ya no van a ser prescriptibles; todos estos temas que tienen que ver con la violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes, cuentan con legislación internacional (…), la regla en el mundo y la recomendación internacional es que estos crímenes no queden en la impunidad”, manifestó Lima en una anterior oportunidad.

El Ministro recordó que la propuesta tiene que ver con el marco de protección de derechos a niñas, niños y adolescentes vigente en Bolivia y a nivel internacional, y que a partir de diversos sucesos históricos reconoce la imprescriptibilidad para determinados delitos relacionados a situaciones aberrantes y críticas en delitos de lesa humanidad, casos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes.

El Proyecto de Ley fue elaborado después de que en el país se conociera el caso de pederastia eclesial, tras un reportaje del periódico El País de España en el que se revelara el caso de Alfonso Pedrajas ‘Pica’ (+), quien dejó en un diario la confesión de que abusó a más de 85 menos en Bolivia y otros países de la región.

El texto de Pedrajas, apodado “Pica”, no describe los abusos en detalle, pero el diario español lo hace con entrevistas a víctimas y allegados en Bolivia.

Tras ello, se revelaron varios otros casos de pederastia eclesial, la mayoría de jesuitas, aunque también se implicó a un exreligioso de la Conferencia Episcopal Boliviana.

Hasta la fecha, el Ministerio Público recibió ocho denuncias de pederastia contra religiosos en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz.

Mientras que el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, la pasada semana, informó que ya se “habrían sumado 200 víctimas, cuando menos, en diferentes casos denunciados” por pederastia.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo