Educación
César Sánchez
10/05/2023 - 20:22

El Gobierno autoriza que el horario de invierno se aplique en todo el país; dependerá de las Direcciones Departamentales

“El horario de invierno se generaliza para todos los departamentos, la decisión está en manos de nuestros directores departamentales de Educación, en coordinación con los SEDES; esto porque ellos son los que viven los cambios de temperatura de cerca”, informó el ministro de Educación, Edgar Pary.

Desde el martes 2 de mayo, ya el horario de invierno se aplica en La Paz, Oruro, Potosí y zonas altas de Cochabamba, Tarija y Chuquisaca.

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó este miércoles que esa Cartera de Estado autoriza que el horario de invierno se aplique en todo el país; no obstante, aclaró que la decisión está en manos de los directores departamentales de Educación, en coordinación con los Servicios Departamentales de Salud (SEDES).

“El horario de invierno se generaliza para todos los departamentos, la decisión está en manos de nuestros directores departamentales de Educación, en coordinación con los SEDES; esto porque ellos son los que viven los cambios de temperatura de cerca”, informó la autoridad.

El Ministro, asimismo, descartó una posible ampliación en los horarios de entrada y salida e indicó que se mantiene la media hora de tolerancia en la entrada, para el turno de la mañana, y en la salida, para el turno de la tarde.

 “Al margen de esta tolerancia de media hora, pedimos a los padres y madres de familia que abriguen y vacunen a sus hijos”, recomendó la autoridad, a tiempo de remarcar que “no es obligatorio el uso del uniforme” durante la temporada de frío.

Finalmente, adelantó que el inicio de la vacación de invierno está fijado para el 1 de julio, por lo que recomendó a la comunidad educativa aprovechar al máximo las clases presenciales implementando las medidas de bioseguridad como el uso del barbijo, el lavado constante de manos y la desinfección de ambientes educativos.

Desde el martes 2 de mayo, ya el horario de invierno se aplica en La Paz, Oruro, Potosí y zonas altas de Cochabamba, Tarija y Chuquisaca. Sin embargo, la caída de las temperaturas, sumada a la epidemia de infecciones respiratorias agudas (IRA), ha llevado a otras regiones a considerar esta opción.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo