Entre ocho y nueve entidades financieras están interesadas en la cartera del Banco Fassil
“Tiene que haber un proceso de recuperación, están una cosa de ocho a nueve bancos que están interesados, el tema amerita esa dimensión de participación, por lo tanto, esperemos los resultados de esa compulsa”, dijo el Ministro de Economía.

Entre ocho y nueve entidades financieras están interesadas en adquirir la cartera del Banco Fassil, reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en las últimas horas.
“Tiene que haber un proceso de recuperación, están una cosa de ocho a nueve bancos que están interesados, el tema amerita esa dimensión de participación, por lo tanto, esperemos los resultados de esa compulsa”, dijo el Ministro el pasado domingo.
El Banco Fassil fue intervenido el pasado 26 de abril por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi). Después de la detención de sus cuatro principales ejecutivos y de la apertura de procesos por delitos financieros.
Para el 9 de mayo está programada la reunión de información entre los interventores de Fassil y los bancos interesados. El 12, es decir este viernes, tendría que realizarse la compulsa.
Una AFP invirtió $us 90 MM en Banco Fassil
Una de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) invirtió $us 90 millones en el Banco Fassil cuando ya se conocía su compleja situación, reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
“Ahí habría que evaluar, realmente, si las AFP hacían una evaluación rigurosa a la hora de invertir o había tal vez algún otro elemento; no quisiera pensar que sea, simplemente, un respaldo de tipo político”, afirmó, según reporte del Periódico Ahora el Pueblo.
En Bolivia operaban las AFP Futuro de Bolivia y Previsión, que estaban encargadas de la administración de los aportes de jubilación y de generar utilidades a través de inversiones. Desde este mes fueron reemplazadas por la estatal Gestora Pública.
No se identificó a la AFP que destinó $us 90 millones al Banco Fassil, que fue intervenido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ante las dificultades que presentó.