Comisión de Economía Plural aprueba la Ley del Oro y lo remite al Pleno del Senado para su tratamiento
La sesión fue dirigida por el presidente de la Comisión, el senador Félix Ajpi. La norma fue aprobada en sus estaciones en grande y detalle con el voto de respaldo de las senadoras Hilda Vega Rocha (MAS) y Paola Fernández Rea (Creemos).

Por unanimidad, la Comisión de Economía Plural aprobó ayer el proyecto de Ley 219 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales. Lo remitió al pleno de la Cámara de Senadores para su tratamiento.
La sesión fue dirigida por el presidente de la Comisión, el senador Félix Ajpi. La norma fue aprobada en sus estaciones en grande y detalle con el voto de respaldo de las senadoras Hilda Vega Rocha (MAS) y Paola Fernández Rea (Creemos).
“Se aprobó sin ninguna modificación el informe remitido por la Cámara de Diputados y estamos elaborando el nuestro para elevarlo a la Presidencia del Senado para que sea considerado en la sesión ordinaria, entre el miércoles o jueves”, indicó Ajpi a Bolivia TV.
El proyecto de ley, que autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) la compra de oro del mercado interno para el fortalecimiento de las reservas internacionales y hacer operaciones financieras en oro, fue aprobado el pasado fin de semana en la Cámara de Diputados.
Según la iniciativa legal, para la compra de oro en el mercado interno, el BCB pagará en moneda nacional, tomando como base el precio de la cotización internacional del oro, en condiciones competitivas.
Las ventas de oro en el mercado interno destinadas exclusivamente a incrementar las reservas internacionales estarán exentas del Impuesto a las Transacciones (IT) y sujetas a la tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA), apunta el artículo 8 del proyecto de ley.