Arce: “Estamos más firmes que nunca para seguir trabajando en la reconstrucción económica”
“Gracias por ese compromiso con la democracia y con la patria, hermanas y hermanos de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Beni - Amdebeni. Estamos más firmes que nunca para seguir trabajando en la reconstrucción económica”, escribió el jefe de Estado en su cuenta Twitter.

El presidente Luis Arce afirmó estar “más firme que nunca” para seguir trabajando en la reconstrucción económica y agradeció a la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Beni (Amdebeni) por su respaldo y compromiso con la democracia y la patria.
“Gracias por ese compromiso con la democracia y con la patria, hermanas y hermanos de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Beni - Amdebeni. Estamos más firmes que nunca para seguir trabajando en la reconstrucción económica”, escribió el jefe de Estado en su cuenta Twitter.
Mediante un pronunciamiento público, Amdebeni respaldó el miércoles al gobierno del presidente Arce y denunció intentos de desestabilización promovidas por cívicos y políticos de oposición, además de “sectores minoritarios”.
Además, manifestó preocupación por las marchas y medidas de protesta promovidas por el Comité Pro Santa Cruz y otros sectores minoritarios de El Alto, Potosí y Cochabamba que -denunció- son financiados y promovidos por actores políticos tradicionales, que tienen como único fin desestabilizar al Gobierno.
“Lamentamos que en una época en el que impera una crisis económica mundial a consecuencia de la pandemia, de la cual nuestro Estado Plurinacional no es indiferente, estos grupos estén saboteando y perjudicando al Gobierno, cuando todos los bolivianos deberíamos coadyuvar con él y con todos los gobiernos autónomos”, refiere parte del pronunciamiento
La organización llamó a los sectores movilizados al diálogo, para conseguir acuerdos que garanticen una convivencia pacífica.
Sectores opuestos al Gobierno protagonizaron el martes movilizaciones en rechazo a proyectos de ley que están fuera de la agenda legislativa, como el referido a la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas.