ALP
César Sánchez
11/04/2023 - 20:37

Elecciones Judiciales: La ALP no descarta ampliar el plazo para las postulaciones de candidatos

El proceso de recepción de postulantes a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura, Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional inició 29 de marzo y el plazo vence este sábado 15. Hasta el lunes tres personas formalizaron su postulación: Leopoldo Miguel Escobar Ramos al Consejo de la Magistratura, Cyborg Kanashiro Bronnkss al Tribunal Constitucional Plurinacional y Hermes Flores Eguez al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La recepción de postulaciones fenece el sábado 15 de abril.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, no descartó la posibilidad de ampliar el plazo para la inscripción de postulantes al proceso de preselección de candidatos para las elecciones de autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que vence este sábado 15 de abril. En tanto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe reiteró que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene hasta el 16 de junio para remitir la lista final de postulantes a las elecciones judiciales.

“No descartamos hacerlo, porque no necesariamente va a ser así”, aseguró Mercado y agregó: “Nunca cerramos la posibilidad (de ampliar el proceso de recepción de postulantes), no se olviden que tenemos plazos perentorios, pero lo más importante es que se presenten la máxima cantidad de bolivianos y bolivianas que sean probos y que quieran aportar para mejorar la justicia que está cuestionada por todos”.

El proceso de recepción de postulantes a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura, Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional inició 29 de marzo y el plazo vence este sábado 15. El trabajo está a cargo de los miembros de la Comisión Mixta de Constitución de la ALP.

Hasta el lunes tres personas formalizaron su postulación: Leopoldo Miguel Escobar Ramos al Consejo de la Magistratura, Cyborg Kanashiro Bronnkss al Tribunal Constitucional Plurinacional y Hermes Flores Eguez al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Para postular a los cargos, los aspirantes deben cumplir 17 requisitos comunes, entre ellos presentar el certificado de solvencia fiscal que emite la Contraloría General del Estado, los antecedentes penales del REJAP, el Certificado de No Violencia-CENVI, estar inscrito en el padrón con certificación del Órgano Electoral Plurinacional y el certificado de no militancia.

Además, los postulantes al Tribunal Constitucional tienen que cumplir 11 requisitos específicos, al Tribunal Supremo de Justicia 12, al Tribunal Agroambiental 15 y al Consejo de la Magistratura 7.

Las oficinas de la Comisión, en el exedificio del Legislativo, atienden de lunes a viernes en horarios de oficina, en tanto en feriados y fines de semana de 08.00 a 12.00. La recepción de postulaciones fenece el sábado 15 de abril.

Luego se realizará un proceso de evaluación de méritos y los que obtengan mayor puntuación pasarán a la sesión de la Asamblea, donde se elegirá a las aspirantes que pasarán a las elecciones judiciales previstas para este año.

Al respecto, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe explicó que la Asamblea Legislativa tiene “un plazo de 80 días calendario” para realizar el proceso de preselección.

“Esto ha empezado el pasado 28 de marzo, (por tanto) ellos tienen hasta este 16 de junio, que cumplen los 80 días, para que puedan remitir esa lista de preseleccionados al Tribunal Supremo Electoral”, indicó.

Por el momento, el proceso avanza de acuerdo al cronograma y el vocal electoral expresó su confianza en que “hasta este sábado muchos postulantes acudan a esta convocatoria”.

Recordó que la lista de candidatos debe respetar los criterios de paridad y alternancia, sino será devuelta a la ALP.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo