El Ministerio de Educación confirma que el dialogo con el Magisterio Urbano se reinstalará este lunes en la noche
Para el Ministro de Educación, la dotación de las 16.000 horas: 8.000 para el sector urbano y 8.000 para el sector rural, la organización del Congreso Educativo junto con la COB, así como la oficialización de la flexibilidad para la implementación paulatina de los contenidos curriculares, dan respuesta a las demandas de las dos confederaciones del magisterio.

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) confirmaron la reinstalación del diálogo para este lunes en La Paz a las 19:00 horas.
Pary señaló, de acuerdo con un reporte institucional, que "pese a la intransigencia de la CTEUB y a las medidas de presión, se seguirá atendiendo las demandas" del sector movilizado, y se continuará trabajando en la distribución y ejecución de las 16.000 horas anunciadas, tanto para el magisterio urbano, como para el magisterio rural.
Para la autoridad, la dotación de las 16.000 horas: 8.000 para el sector urbano y 8.000 para el sector rural, la organización del Congreso Educativo junto con la Central Obrera Boliviana, cuya organización continuará en una reunión mañana en la tarde, así como la oficialización de la flexibilidad para la implementación paulatina de los contenidos curriculares, dan respuesta a las demandas de las dos confederaciones del magisterio.
El titular de Educación, no obstante, destacó que es imposible detener la implementación de los contenidos curriculares, toda vez que miles de maestras y maestros ya se encuentran capacitándose e implementando los contenidos nuevos en sus unidades educativas.
El Magisterio urbano mantiene sus medidas de presión – huelgas de hambre, marchas y hasta paros- en demanda, principalmente, de cinco temas: presupuestos, reparación de la deuda histórica, aumento de ítems, la realización de un congreso educativo y el rechazo a la actualización curricular.