Rechazo
César Sánchez
23/02/2023 - 10:11

La Fiscalía rechaza investigar a la hija de Añez por legitimación de ganancias ilícitas

“La presión de pueblo boliviano hizo que el Ministerio Público rechace una denuncia sin pies ni cabeza, que la única intención que tenía era callarme y amedrentarme, al poder abusivo y autoritario le incomoda que álcenos la voz ante tantas injusticias”, señaló Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Añez, al respecto de la decisión de la Fiscalía.

La hija de la expresidenta Añez cree el Gobierno busca "madrentarla" por buscar la libertad de su madre.

La Fiscalía desestimó investigar a Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Añez, y la prima de Fernando Camacho por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas.

“Dentro del proceso seguido por el Ministerio Público de oficio en contra de Carolina Ribera Añez y Natalia Teresa Ibañez Vaca por la presunta comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas, se emite el siguiente requerimiento fundamentado de rechazo”, refiere parte de la resolución de rechazo de la Fiscalía de La Paz, documento publicado por DTV.

Según el Ministerio Público, el caso puede ser reabierto por la parte denunciante en un plazo de un año de emitida la resolución de rechazo, siempre y cuando haya nuevos elementos de prueba. Las partes también tienen derecho a objetar esta determinación.

A través de su cuenta de Twitter, Carolina Ribera afirmó que fue la “presión del pueblo boliviano” la que logró que la Fiscalía rechace la denuncia en su contra, misma que considera era parte de un plan para “amedrentarla”.

“La presión de pueblo boliviano hizo que el Ministerio Público rechace una denuncia sin pies ni cabeza, que la única intención que tenía era callarme y amedrentarme, al poder abusivo y autoritario le incomoda que álcenos la voz ante tantas injusticias”, señaló.

Asimismo, Ribera expresó su deseo de que el Fiscal de su caso confirme ese rechazo, “ya que en su forma de actuar siempre tienen instrumentos para seguir amenazando y amedrentando” (sic).

“Más allá de esto, no voy a descansar hasta ver a mi Madre y a los presos políticos libres y con una justicia imparcial”, acotó Ribera.

El proceso de investigación se inició en julio de 2022, después de identificarse operaciones de dinero sospechosas de parte de Ribera y la prima de Camacho, de nombre Natalia I.B., entre 2017 y 2020. En el caso, el Viceministerio de Transparencia aparece como coadyuvante.  

Según estos datos, Ribera habría recibido en su cuenta 20 mil bolivianos de parte de exfuncionarios públicos, mientras que la segunda investigada habría recibido 696 mil bolivianos de parte de José Luis Camacho, padre del gobernador cruceño.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo