Colegios particulares anuncian incremento de pensiones; el Ministro de Educación les pide no pensar en sus bolsillos
La Asociación Nacional de Colegios Particulares no definió el porcentaje de incremento nque aplicarán esta gestión. El Ministro del sector aseveró que no hay motivos para tal decisión y acusó a la dirigencia de estar más preocupados por la "platita" que por la educación.

La Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) anunció en las últimas horas que habrá un incremento en las pensiones de esas instituciones educativas durante la gestión 2023, a pesar de la prohibición del Ministerio de Educación y hasta la amenaza de sanciones.
La determinación de Andecop fue asumida ayer, lunes, tras un ampliado nacional; sin embargo, aún no se definió el porcentaje del incremento.
El representante legal del sector, Antonio Villena, indicó que esto se analizará el viernes en otra reunión, pero adelantó que será distinto para cada región y también depende de las características de cada colegio.
Villena, asimismo, reprochó que el Ministerio de Educación haya decidido prohibir los incrementos en pensiones sin tomar en cuenta la posición de Andecop y hasta aseveró que el ministro Édgar Pary no tiene tuición para tomar tal decisión.
“Se ha reconocido a la Andecop como la única entidad representante de los colegios particulares ¿Por qué no se nos convoca? Hay una obligación establecida por la Ley 341 referida a la socialización de todas las normativas no solamente del Ministerio de Educación, inclusive, de la Asamblea Plurinacional (…) No podemos aguantar más. Nos imponen el incremento de sueldos y salarios. Nuestro presupuesto se limita al pago de pensiones, ya hemos llegado a un nivel donde ya no se puede seguir adelante”, aseguró Villena en contacto con Erbol.
El dirigente, asimismo, señaló que los padres que no están de acuerdo con el incremento de las pensiones pueden mandar a sus hijos a colegios fiscales.
Ministro pide pensar en la educación y no en los bolsillos
Ante el anuncio de los colegios particulares, el ministro de Educación, Édgar Pary, pidió a Andecop pensar en la educación y no en sus bolsillos.
“Nosotros pedimos con todo respeto a Andecop que piense en el derecho a la educación de todos nuestros estudiantes y después pensaremos en nuestros bolsillos. Lamentamos mucho las expresiones que han vertido el día de ayer, creo que ahí estamos más desesperados de poder ganar más platita”, cuestionó el Ministro en conferencia de prensa.
La autoridad, en ese sentido, aseguró que no hay motivos para incrementar las pensiones escolares ya que con la actualización curricular no se aumentó la carga horaria y solo se actualizó los “contenidos pragmáticos”
“Tampoco podemos atentar ese derecho a la educación que tienen nuestros estudiantes, que lamentablemente algunos establecimientos educativos están condicionando a padres y madres de familia, particularmente a nuestros estudiantes que impiden su inscripción”, acotó la autoridad.