Respuesta
César Sánchez
04/01/2023 - 09:46

Ante “amenazas” de Santa Cruz, Emapa garantiza abastecimiento y afirma la población “no sufrirá de hambre”

El Ministro de Desarrollo Productivo, ante las declaraciones emitidas desde Santa Cruz sobre que el sector agropecuario no enviaría granos, carne y otros productos al interior del país, respondió que la población boliviana “no sufrirá de hambre, aunque la amenacen”, porque tiene variedad de producción no solo en el oriente, sino también en el occidente del país.

El Gobierno garantiza el abastecimiento de carne.

El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, garantizó el abastecimiento de granos y carnes a la población boliviana, por lo que pidió tranquilidad ante las “amenazas” de los agropecuarios del oriente.

“El abastecimiento de la carne de res y de la carne de pollo lo va a hacer Emapa (…) Que la población boliviana esté tranquila. Nosotros, el Estado boliviano, vamos a cubrir con toda la alimentación primaria que se requiere”, afirmó.

Flores destacó que, por instrucciones del presidente Luis Arce, la estatal tiene como prioridad el abastecimiento de maíz para el sector pecuario, por lo que no hay excusas para el desabastecimiento de productos hacia el mercado interno.

“Nosotros tenemos una relación estrecha con los productores pecuarios de toda Bolivia, la carne de pollo no solamente viene de Santa Cruz, la gran producción está en Cochabamba y en La Paz”, afirmó.

De acuerdo con Flores, el arroz no solo se produce en Santa Cruz, sino también en el norte de La Paz y en Beni. En este segundo departamento, Emapa inauguró un moderno ingenio, mediante el cual acopia la producción de la región, de Cuatro Cañadas y de San Julián.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, ante las declaraciones emitidas desde Santa Cruz sobre que el sector agropecuario no enviaría granos, carne y otros productos al interior del país, respondió que la población boliviana “no sufrirá de hambre, aunque la amenacen”, porque tiene variedad de producción no solo en el oriente, sino también en el occidente del país.

La autoridad destacó que el occidente de Bolivia se destaca por la producción de carnes de pescado (trucha, ispi, carachi, pejerrey), res, cordero, llama, además de quinua, leche, maíz, arroz, caña de azúcar y “muchas” frutas y hortalizas.

“No vamos a sufrir de hambre, hermanos y hermanas, aunque nos estén amenazando”, afirmó el ministro.

El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, alertó sobre el alto riesgo de perder mercados externos por los conflictos en la ciudad de Santa Cruz desde hace días.

“No salimos de un año con graves conflictos y entramos inmediatamente a otro conflicto, situación sumamente preocupante que nos genera una desesperación en el sector porque nosotros movemos muchísima carga de exportación por ese departamento, igualmente llevamos productos y traemos insumos para el sector pecuario”, expresó a Bolivia TV.

De igual manera, el representante de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Juan Carlos Bolaños, afirmó que 4.762 microempresas cerraron en Santa Cruz a causa de los paros en 2022 y expresó su preocupación ante los nuevos bloqueos en el departamento.

El dirigente de las micro y pequeñas empresas expresó su desacuerdo con los bloqueos que nuevamente se imponen en Santa Cruz desde los cívico y sostuvo que esta medida afecta a este sector productivo de esa región.

// Periódico Ahora el Pueblo

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo