Gobierno se reúne con la CAO y ratifica decisión de luchar contra el avasallamiento de tierras
En la cita con los directivos de la CAO, a la cabeza de Óscar Mario Justiniano, se expusieron “criterios sobre la problemática suscitada en los últimos meses en relación a casos de avasallamientos y tráfico de tierras en diversas regiones del país”.

En una reunión con los directivos de la cruceña Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), el Gobierno y la Policía ratificaron el compromiso de luchar contra el avasallamiento y tráfico de tierras, pero también coincidieron en la necesidad de un trabajo coordinado público-privado para evitar ocurran estos delitos.
El ministerio de Gobierno, Eduardo del Castillo, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Ismael Téllez; el comandante de la Policía Boliviana, Orlando Ponce, y otros mandos policiales, además de autoridades de la Fiscalía, participaron de la cita concretada ante los últimos hechos de avasallamientos de tierras en Santa Cruz.
En la cita con los directivos de la CAO, a la cabeza de Óscar Mario Justiniano, se expusieron “criterios sobre la problemática suscitada en los últimos meses en relación a casos de avasallamientos y tráfico de tierras en diversas regiones del país”.
La madrugada de este martes un contingente policial intervino en la zona de Las Lomas de Arena, parte posterior de la Refinería Palmasola, en Santa Cruz, y aprehendió a más de 10 personas vinculadas con la toma de tierras del predio privado del Centro Turístico Kim.
“Desde el Ministerio de Gobierno, siguiendo la línea expuesta por nuestro presidente, Luis Arce, de no permitir ningún tipo de avasallamientos o tráfico de tierras en el país, se ratificó que se harán todos los esfuerzos posibles para evitar que hechos de esta naturaleza se vuelvan a suscitar”, se afirmó en un comunicado institucional.