La justicia rechaza el amparo de Añez y ratifica será juzgada por la vía ordinaria en el caso EBA
La expresidenta enfrenta los cargos por los delitos de nombramiento ilegal, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, anticipación o prolongación de funciones en grado de complicidad e incumplimiento de deberes.

La Sala Constitucional Primera de La Paz rechazó el amparo constitucional presentado por la expresidenta Jeanine Añez y, así, ratificó que será juzgada por la vía ordinaria en el caso de presunta designación irregular de la responsable de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).
“Con este amparo se buscaba que la exmandataria sea juzgada por juicio de responsabilidades, sin embargo, la Sala Constitucional ha determinado que no existían elementos probatorios de que hubiera asumido la presidencia del Estado y se ha declarado improcedente esta acción”, explicó el abogado Luis Guillén, según el portal Éxito Noticias.
La Justicia asumió esa determinación porque, justificó, Añez no acreditó de manera documentada que, en 2019, luego de la renuncia del expresidente Evo Morales, hubiera adquirido la investidura presidencial siguiendo los rituales constitucionales previstos, razón por la cual no puede ser juzgada como expresidenta.
Añez enfrenta los cargos por los delitos de nombramiento ilegal, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, anticipación o prolongación de funciones en grado de complicidad e incumplimiento de deberes.
El actual caso investiga la designación ilegal de una gerente de EBA que, presuntamente, no cumplía los requisitos para ocupar el cargo, hecho que ocurrió entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, durante su régimen de facto.
Según la investigación, la prima de Jeanine Añez, Karina Leiva Áñez, no cumplía requisitos para el alto cargo al que le asignaron, como una licenciatura.
Añez, cabe recordar, está detenida en la cárcel de Miraflores con sentencia condenatoria por la el caso llamado ‘Golpe de Estado II’.
// Con información del periódico Ahora el Pueblo