El Senado aprueba la dispensación de trámite y tratará hoy el Proyecto de Ley del Censo
“Se aprueba la moción de dispensación de trámite para tratar el proyecto de ley del Censo, de acuerdo al Art 107 del Reglamento del Senado”, informó la Cámara Alta a través de su cuenta oficial en el Twitter.

Se allana el camino. Del pleno de la Cámara de Senadores aprobó la moción de dispensación de trámite y tratará durante esta jornada el Proyecto de Ley referido al censo, mismo que fue remitido de Diputados en las últimas horas.
“Se aprueba la moción de dispensación de trámite para tratar el proyecto de ley del Censo, de acuerdo al Art 107 del Reglamento del Senado”, informó la Cámara Alta a través de su cuenta oficial en el Twitter.
La posibilidad de que se aplique la dispensación de trámite ya había sido adelantada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien explicó que en ese caso la norma no necesitaría pasar por la Comisión de Constitución.
La madrugada del sábado, la Cámara Baja aprobó, en grande y detalle, el Proyecto de Ley 05/2022-2023 de aplicación de los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024 en sus estaciones en grande y detalle.
La votación de los Diputados, cabe señalar, fue secreta y en ánfora. Finalmente, en su estación en grande 93 diputados apoyaron la propuesta, 23 la rechazaron, 2 votaron en blanco, mientras que solo se registró un voto nulo. En detalle, 91 aprobaron el Proyecto de Ley, 25 la denegaron y 3 votaron en blanco.
Según información de la Cámara de Diputados, la Ley 05/2022-2023 de aplicación de los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024 se basa en el Decreto Supremo 4824 emitido por el presidente del Estado, Luis Arce, que establece que el censo se realizará el 23 de marzo del 2024.
Cuenta con un artículo único que establece que el Órgano Ejecutivo efectuará una nueva distribución de recursos de coparticipación tributaria a partir del mes de septiembre del 2024 a partir de los datos del Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo del mismo año.
Asimismo, señala que el Instituto Nacional de Estadística (INE) remitirá al Tribunal Supremo Electoral los datos oficiales del Censo para que el Órgano Electoral elabore un Proyecto de Ley para redistribución de escaños que se aplicarían en las próximas elecciones generales.
La normativa aprobada fue presentada por la jefa de la Bancada del Movimiento Al Socialismo de Santa Cruz, Deisy Choque.