Evo: “Los que traicionan al MAS nunca podrán derrotar la unidad y convicción de nuestro instrumento político”
Es el segundo día consecutivo que Morales se refiere al tema. Ayer, miércoles, habló de supuestas “traiciones” en la Cámara de Diputados y hasta advirtió que “infiltrados” quieren “derechizar” al Gobierno.

A través de su cuenta de Twitter, el Jefe Nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, advirtió que aunque existan “traiciones” en el MAS nunca se logrará derrotar a ese instrumento político.
“La derecha neoliberal y golpista busca la división y traición por oportunismo y ambición. Los que traicionan al MAS-IPSP nunca podrán derrotar la unidad y convicción de nuestro instrumento político porque representa al pueblo digno, trabajador y humilde. Somos MAS, somos pueblo”, señaló Morales en la popular red social.
El Jefe Nacional del MAS, así, habla por segundo día consecutivo de presuntas traiciones dentro de ese instrumento político.
Ayer, en otro mensaje en el Twitter, habló de supuestas “traiciones” en la Cámara de Diputados y hasta advirtió que “infiltrados” quieren “derechizar” al Gobierno.
“Luego de la traición al MAS-IPSP en Diputados, los infiltrados del gonismo aliados de los golpistas pretenden derechizar a nuestro gobierno presidido por el hermano Luis Arce y defenestrar al MAS-IPSP y su dirigencia. Buscan el retorno de la "democracia pactada" neoliberal”, señaló Morales.
Morales hace referencia así a la polémica surgida dentro de la bancada del MAS en la Cámara Baja por la elección de su jefe nacional y también del presidente de esa instancia Legislativa.
La semana pasada Jerges Mercado, del oficialismo, fue posesionado como Presidente de Diputados; sin embargo, su elección fue rechazada por algunos legisladores del MAS llamados del “ala evista” y liderados por Héctor Arce y Gualberto Arispe.
Incluso, el lunes, Arce y Arispe acusaron al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca de traición y de querer “direccionar (sic) al Legislativo” desde el Ejecutivo para que Jerges Mercado sea titular de la Cámara Baja.
También observaron la elección del nuevo jefe nacional de la bancada del instrumento político, Andrés Flores, pues ellos buscaban que se ratifique al propio Gualberto Arispe.
Al respecto, el nuevo Presidente de Diputados afirmó el pasado lunes que su designación como titular de la Cámara Baja es “legítima y legal”.
En conferencia de prensa, afirmó que en la elección interna del partido oficialista, en la Casa Grande del Pueblo, el 3 de noviembre, recibió el respaldo de 75 diputados, frente a su adversario que sumó 55 votos.
“No se ha hecho ningún pacto con ninguna fuerza política. Ninguna repartija. No se ha ofrecido un solo espacio de trabajo, solo lo que le corresponde a cada fuerza política de acuerdo al Reglamento. Soy un hombre salido de la izquierda más profunda de Bolivia desde mis 13 años. Milito en el MAS hace 20 años”, aseguró.