Evo pide a Arce responder a la “confianza” del MAS, anunciar la fecha del censo y cuidar la economía
El líder del MAS también se refirió al trabajo de la mesa técnica que se desarrolla en Trinidad para definir la fecha del censo y aseguró que algunos de sus participantes solo buscan “posicionarse políticamente”

Otro mensaje polémico. El jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, pidió hoy al presidente del Estado, Luis Arce, y al vicepresidente, David Choquehuanca, responder a la “confianza” que el MAS puso en ellos para hacerlos candidatos y anunciar una fecha definitiva del censo que permita levantar el paro en Santa Cruz y, así, cuidar la economía.
“Como MAS-IPSP al cumplirse 2 años del mandato democrático de nuestro gobierno dirigido por los hermanos Lucho y David reiteramos nuestro pedido para que anuncie una fecha definitiva del censo y permita que el pueblo vuelva a trabajar. No decidir es prestarse al juego de la derecha (…) Pedimos a nuestros hermanos Lucho y David responder a la esperanza que hemos depositado en ellos como MAS-IPSP al nombrarlos candidatos. Hemos confiado en ellos para recuperar la democracia, buscar justicia para las víctimas del golpe y cuidar la economía y el Proceso de Cambio”, señaló Morales.
El líder del MAS, en ese sentido, también se refirió al trabajo de la mesa técnica que se desarrolla en Trinidad para definir la fecha del censo y aseguró que algunos de sus participantes solo buscan “posicionarse políticamente” y e incluso acusó a algunos ministros de tener una falta de sensibilidad y solidaridad con el “sufrimiento” que la población atraviesa por el paro iniciado en Santa Cruz para exigir que el censo sea el 2023.
“Lamentamos y rechazamos la falta de sensibilidad y solidaridad de algunas ministras y ministros con el sufrimiento de hermanas y hermanos que cada día comprueban la destrucción de su economía familiar por un paro que podía evitarse con un manejo oportuno y responsable. Mientras los participantes de la mesa técnica buscan posicionarse políticamente con el debate de una fecha, emprendedores, gremialistas, transportistas, empleados y empresarios sanos ven cómo sus ingresos ya no alcanzan y sus deudas crecen. El censo no es para generar pobreza”, aseveró.
Finalmente, Morales advirtió al Gobierno que el “pueblo no olvida” y aseveró que buscar la división del MAS y perseguir a su dirigencia es “someterse a los planes de la derecha”.
“El pueblo tiene memoria. La traición es la mancha en el nombre de los traidores. Buscar la división del MAS-IPSP y perseguir a su dirigencia nacional es someterse a los planes de la derecha. Nuestra militancia defenderá la unidad del bloque popular. ¡Lealtad, unidad y dignidad!”, acotó.