Pumakatari
César Sánchez
07/11/2022 - 15:02

Vera anuncia el inicio del caso ‘Pumakatari II’ y pedirá se investigue al alcalde Iván Arias

El dirigente vecinal pide que se investigue al actual alcalde de La Paz, Iván Arias, por el supuesto incumplimiento de deberes y encubrimiento.

El dirigente vecinal, Jesús Vera.

Jesús Vera, el dirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) opositoras a la administración edil, anunció este lunes el inicio del caso ‘Pumakatari II’ y anunció que se pedirá el inicio de la investigación en contra del actual alcalde de La Paz, Iván Arias, por el supuesto incumplimiento de deberes y encubrimiento.

“Quiero comunicar a la población que también la Fejuve ha abierto un nuevo caso de ‘Puma II’, con relación a la adquisición de los otros buses PumaKatari. Estamos avanzando con las investigaciones y dentro de los siguientes días pediremos la ampliación contra el alcalde Iván Arias, por el delito de incumplimiento de deberes y encubrimiento, esto debido a haber recibido la última flota de buses PumaKatari con sobreprecio, teniendo conocimiento de que este hecho era de relevancia y estaba en investigación, ha recibido estos buses con sobreprecio”, manifestó Vera, según información de Página Siete.

Vera ya presentó una primera denuncia en contra del exalcalde Luis Revilla por el presunto sobreprecio en la adquisición de 61 buses Pumnakatari.

Revilla es investigado y fue imputado por los delitos de uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la Constitución, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, al respecto, informó que “durante la investigación se encontraron suficientes elementos de convicción de la probabilidad de autoría en contra del exalcalde, como la licitación pública internacional para la adquisición en agosto de 2012, la minuta de contrato para la adquisición entre la ex autoridad edil y el representante legal de Fabro Motors S.R.L, dos minutas de contrato modificatorio de 2012, entre otros indicios que hacen presumir que hubo un sobreprecio en el proceso de adquisición”, informó Alave.

La investigación estableció que cada bus tendría un costo real de $us 60.480, pero el municipio de La Paz habría pagado $us 153.099, con un presunto sobreprecio de $us 92.619 por cada vehículo adquirido a la empresa Fabros Motors S.R.L. Se presume que hubo un sobreprecio total de cerca de Bs 26.722.157.

Sobre este caso, el dirigente vecinal Jesús Vera también informó este lunes que fue aprobada su solicitud de notificar por edictos al exalcalde Luis Revilla, el principal acusado de la compra con presunto sobreprecio de los motorizados.

“El día de hoy hemos solicitado la notificación por edictos, nos han aprobado. Se está notificando por edictos al exalcalde Luis Revilla, una vez que se notifique tiene 10 días para apersonarse ante el juzgado, caso contrario se va a solicitar el día y hora de la audiencia”, manifestó Vera.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo