El Gobierno confirma presencia del presidente Arce en la inauguración del diálogo técnico por el censo
La mesa técnica para definir la fecha del censo será inaugurada este viernes a las 18.00 en Trinidad.

El presidente del Estado, Luis Arce, estará este viernes en la inauguración del encuentro que en Trinidad, Beni, definirá de forma técnica la fecha del censo de población y vivienda, confirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
“Va a estar el presidente Luis Arce (en la inauguración), donde participarán gobiernos departamentales, municipales, autonomías indígenas y dos organismos internacionales”, explicó en una entrevista.
Los ambientes de la Universidad Autónoma José Ballivián de Beni serán el escenario del diálogo convocado por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, para definir la fecha del censo.
Fue en el Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso de la ciudad de Cochabamba donde se definió avanzar en este escenario frente al paro que se lleva en Santa Cruz a convocatoria del gobernador Fernando Camacho, el cívico Rómulo Calvo y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar.
“Dejemos de lado el discurso político, tienen que trabajar, precisamente, los equipos técnicos. Esta comisión técnica va a estar compuesta por 45 miembros de todos los niveles autonómicos, y esto nos va a permitir avanzar”, aseguró Alcón.
Están invitadas las autoridades de las universidades públicas, de las 9 asociaciones municipales, los nueve alcaldes de ciudades capitales más El Alto, las autoridades de los gobiernos indígena originario campesinos, los nueve gobernadores de Bolivia y los representantes del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfp) y de la División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Celade-Cepal).
Alcón consideró que el diálogo técnico genera las condiciones para que se suspenda la extrema medida de paro en Santa Cruz, porque no ve necesario seguir afectando al pueblo.
“No necesitamos esta medida de presión, que a la fecha provocó más de 460 millones de dólares de pérdida en 13 días de paro y no es necesario”, insistió.