Industriales hacen un “clamoroso llamado” al diálogo: “Bolivia no merece el conflicto que estamos viviendo”
La CNI expresa su preocupación por la imagen internacional que refleja el país a causa del conflicto censal y advierte que la paralización de la industria nacional “es un problema adicional a lo que pasa a nuestro alrededor”.

A través de un comunicado, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) realizó hoy un “clamoroso llamado” a que sectores en conflicto puedan dialogar y encontrar soluciones al problema generado por la fecha del censo.
“Ante la escalada de hechos de violencia, la posiciones encontradas y las actitudes contrarias al diálogo y la resolución pacífica de diferencias, que han llevado al país nuevamente en un escenario de confrontación, desde la Cámara Nacional de Industrias hacemos un clamoroso llamado al reencuentro entre bolivianos”, señala el comunicado de la CNI.
En ese sentido, los Industriales demandaron que se viabilice el diálogo que dé “certidumbre, paz, seguridad y trabajo a todos los bolivianos”.
“Los bolivianos necesitamos con urgencia deponer las actitudes para reconstruir, juntos, nuestra economía y avanzar”, señala el texto.
Asimismo, la CNI expresa su preocupación por la imagen internacional que refleja el país a causa del conflicto censal y advierte que la paralización de la industria nacional “es un problema adicional a lo que pasa a nuestro alrededor”.
“El mundo está buscando el mejor escenario para traer inversiones; Bolivia no merece el conflicto que estamos viviendo (…) El conflicto radicalizado no le hace ningún favor al país”, señala el comunicado.
Finalmente, la CNI alerta que todas las posiciones extremas hacen daño al país y pide pensar en la afectación que el conflicto, y el paro iniciado en Santa Cruz, causa a las familias bolivianas y todos los que “ponen el hombro” al país.
El pedido de los Industriales llega en el treceavo día del paro indefinido iniciado en Santa Cruz para exigir que el censo se realice el 2023.
La medida es encabezada por el Comité Interinstitucional cruceño, liderado por el gobernador Fernando Camacho, el líder cívico Rómulo Calvo y el rector de la Uagrm Vicente Cuéllar.
En ese lapso, hubo al menos cuatro intentos frustrados de diálogo entre el Comité y el Gobierno, el último fue el pasado martes cuando ambas partes llegaron a un “preacuerdo” que no pudo ser oficializado.
El Gobierno, en ese sentido, decidió dar un paso adelante y anunció que el viernes se conformará una mesa técnica que definirá la fecha de realización del censo.