Manfred espera que el conflicto en Santa Cruz termine esta semana y propone el censo se realice hasta abril del 2024
Santa Cruz cumple este jueves su décimo tercer día de paro indefinido en demanda de que el censo se realice el 2023. Ante varios intentos fallidos de diálogo con el Comité Interinstitucional cruceño, el Gobierno anunció que este viernes conformará la comisión técnica que definirá la fecha de la consulta nacional.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, expresó hoy su esperanza respecto a que el conflicto y el consecuente paro indefinido en Santa Cruz se solucionen durante esta semana y propuso que el censo se realice entre octubre de 2023 y abril del 2024.
“El sufrimiento no es solo de Santa Cruz, es también de todos nosotros. Estamos viendo con mucha preocupación lo que está pasando en Santa Cruz. Estoy esperanzado en que esto se pueda definir entre hoy y mañana, entre jueves y viernes, que son días hábiles. Tengo entendido que el Gobierno está agilizando a la comisión técnica para ver cuándo terminaría el trabajo de campo”, afirmó Reyes Villa, según reportó el periódico Opinión.
La autoridad edil cochabambina, en ese sentido, propuso que el censo se realice en una fecha entre octubre del 2023 y abril del 2024, aunque dejó en claro que la decisión está en manos del comité técnico que será conformado por el Gobierno nacional este viernes.
Santa Cruz cumple este jueves su décimo tercer día de paro indefinido en demanda de que el censo se realice el 2023. Ante varios intentos fallidos de diálogo con el Comité Interinstitucional cruceño, el Gobierno anunció que este viernes conformará la comisión técnica que definirá la fecha de la consulta nacional.
Reyes Villa, en ese sentido, lamentó que los efectos del paro cruceño ya empiecen a sentirse en Cochabamba, donde, dijo, se evidencia una falta de algunos alimentos.
“En Cochabamba no hay pollo, no hay alimentos; tiene un efecto multiplicador. Ojalá que con el diálogo se pueda lograr la tranquilidad y la reactivación económica”, afirmó.