Censo: El Gobierno y el Comité Interinstitucional cruceño reanudarán el diálogo la noche de este martes
El diálogo está pactado para las 20.15 hrs. El encuentro se dará en el onceavo día de paro indefinido en Santa Cruz liderado por el Comité Interinstitucional que está conformado, entre otros, por el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, el presidente cívico, Rómulo Calvo, y el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar.

El vocero presidencial, Jorge Richter, informó que el Gobierno Nacional y el Comité Interinstitucional cruceño volverán a instalar la mesa del diálogo sobre el censo este martes a partir de las 20.15 horas.
“Acabamos de tomar contacto con la gente del Comité Interinstitucional para estar presentes en una reunión Gobierno – Comité Interinstitucional que se va realizar a las 20:15 para llevar adelante el inicio de este diálogo”, informó.
En conferencia de prensa, Richter informó que en el diálogo estarán presentes, entre otros, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar; el vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach; un representante de la Gobernación cruceña y el Ministerio de Planificación.
El Vocero Presidencial, asimismo, ratificó que la propuesta del Gobierno es que la fecha del censo se defina de manera técnica y expresó su confianza de que fruto del nuevo intento de diálogo se llegue a un acuerdo, firmado, que ponga fin al conflicto censal.
Resaltó, asimismo, que el Gobierno espera que el diálogo sea sin ningún tipo de condicionamientos y afirmó que el encuentro se realizará “a puertas cerradas”.
El diálogo se dará en el onceavo día de paro indefinido en Santa Cruz liderado por el Comité Interinstitucional que está conformado, entre otros, por el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, el presidente cívico, Rómulo Calvo, y el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar.
Los líderes cruceños exigen que el censo se realice el 2023 y el fin de semana rechazaron las propuestas del Gobierno sobre el censo.
La primera oferta gubernamental era que el censo se realice en abril del 2024 y en octubre se proceda a la redistribución de ingresos; la segunda que una mesa técnica defina la fecha del censo tras el análisis entre el INE, expertos internacionales y otros.