Camacho y el Comité Cívico rechazan propuestas del Gobierno, ratifican el paro y anuncian nuevas medidas
En el Encuentro de este viernes, el Gobierno dejó sobre la mesa la propuesta de dejar abierta la fecha del censo y que sea una mesa técnica, liderada por el INE y con la participación de expertos internacionales, la que defina la fecha de la consulta nacional en u n laso no mayor a los 30 días.

El gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, rechazaron, la noche del viernes, las propuestas planteadas por el Gobierno en el ‘Encuentro Plurinacional por un Censo en Consenso’ y, en consecuencia, ratificaron que el paro indefinido continúa. Incluso, hablan de definir nuevas medidas de presión.
“El Gobierno sigue subestimando el sacrificio de una población que está exigiendo un derecho (…) Han querido callar la voz de un cabildo, la voz de un millón y medio de personas, que pidieron una fecha, una fecha que le hemos dicho al pueblo boliviano, no se negocia”, expresó Calvo en rueda de prensa, según reportó el Deber.
El Presidente cívico, en esa línea, anunció que tras reunirse con el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar- que participó del Encuentro en Cochabamba-, se definirán nuevas medidas de presión para lograr que el censo sea el 2023.
“El Gobierno se ha hecho el sordo; nos ha demostrado que no tiene voluntad para dar solución”, expresó Calvo.
Por su parte, el Gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, aseveró que seguirán luchando por pedir que el censo sea el 2023 y aseguró que “vamos a conseguir ese objetivo”.
En el Encuentro de este viernes, el Gobierno dejó sobre la mesa la propuesta de dejar abierta la fecha del censo y que sea una mesa técnica, liderada por el INE y con la participación de expertos internacionales, la que defina la fecha de la consulta nacional en u n laso no mayor a los 30 días.
En esa línea, dejó abierto el diálogo para que el Comité cruceño pueda sustentar técnicamente su propuesta de que el censo se realice en octubre del 2023.
En ese sentido, Camacho aseveró que “dejar una fecha abierta es mentirnos” y afirmó que el pedido de que el censo sea el 2023 es de todo un cabildo.