Magisterio
César Sánchez
26/10/2022 - 14:57

La Defensoría afirma que viabilizó que el Ministerio de Trabajo acredite a la dirigencia del magisterio paceño

Según una nota de prensa de la Defensoría, de la mesa de diálogo participó el viceministro de Trabajo, Víctor Quispe; el director nacional de Asuntos Sindicales, Ariel Alacona; el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz (FDTEULP); José Luis Álvarez; y representantes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB).

La Defensoría del Pueblo informó este miércoles que logró la firma de un acta de entendimiento entre la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz (FDTEULP) y el Ministerio de Trabajo “con el que se viabiliza la acreditación de la nueva dirigencia sindical del magisterio paceño y se suspendan las medidas de presión de este sector que exigía dicho reconocimiento”.

Según una nota de prensa de la Defensoría, de la mesa de diálogo participó el viceministro de Trabajo, Víctor Quispe; el director nacional de Asuntos Sindicales, Ariel Alacona; el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz (FDTEULP); José Luis Álvarez; y representantes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB).

La delegada defensorial de La Paz, Mabel Martínez, informó que hasta el 31 de octubre se prevé la emisión de la Resolución Ministerial que acreditará a la dirigencia sindical; para ello, el  Magisterio remitió la documentación solicitada por el Ministerio de Trabajo que será revisada y analizada por esa cartera de Estado para la correspondiente elaboración de los informes técnico y jurídico.

Sobre los problemas administrativos y financieros, la dirigencia de la FDTEULP indicó que la exigencia del Banco Unión respecto al reconocimiento de la dirigencia sindical  impidió que la directiva pueda atender asuntos administrativos como el pago de salarios, aportes a las AFP's y seguros a corto plazo, entre otros.

En el encuentro desarrollado, se aclaró que no fueron congeladas las cuentas bancarias de la FDTEULP y que las firmas autorizadas se encuentran vigentes y las cuentas totalmente activas, siempre según la Defensoría.

La CTEUB, por su parte, se comprometió a presentar una nota formal al Ministerio de Trabajo sobre la validación del Informe Económico de la FDTEULP de la gestión 2018-2022, aprobada por el Consejo Consultivo conforme a su Estatuto.

En días anteriores, el magisterio paceño protagonizó movilizaciones y la toma de las instalaciones del Ministerio de Trabajo y Previsión Social en reclamo de la acreditación de su nueva dirigencia sindical, a la cabeza de José Luis Álvarez.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo