Retractación
César Sánchez
14/10/2022 - 10:13

Irán: Agencia de Noticias reconoce error y modifica su polémica nota sobre la Embajadora de Bolivia

La pasada semana hubo una polémica debido a que IRNA publicó una noticia en la que aseguraba que Romina Pérez condenaba las protestas feministas que hay en ese país. Hoy, la Agencia Islámica reconoció que "hubo una interpretación inexacta de las palabras de la embajadora".

La Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA) reconoció en las últimas horas que tuvo una “interpretación inexacta” de las palabras de la embajadora de Bolivia en Irán, Romina Pérez, y procedió a editar y modificar su noticia.

“En el texto inicial publicado de la noticia sobre las declaraciones de la estimada embajadora de la República de Bolivia durante su viaje a Tabriz y reunión con el alcalde de esta ciudad, hubo una interpretación inexacta de las palabras de la embajadora, que la agencia de noticias IRNA lo corrige en esta forma. Se ruega a los usuarios que utilicen este texto como noticia original y precisa”, señaló la Agencia Islámica.

La pasada semana hubo una polémica debido a que IRNA publicó una noticia en la que aseguraba que Pérez condenaba las protestas feministas que hay en ese país.

Por la noticia, incluso, Pérez fue convocada por la Cancillería boliviana para explicar sus declaraciones. Sin embargo, la Embajadora había negado haber condenado las protestas feministas en ese país y aseguró que se trató de una tergiversación del medio islámico.

“No realicé ninguna declaración de condena, respecto a las marchas feministas en Irán. (...) Aclaro que en ningún momento emití posición de mi Gobierno sobre la situación de Irán en el marco del respeto a la no injerencia”, manifestó la embajadora, en un video difundido en las redes sociales oficiales.

Ahora, la noticia re subida por IRNA no hace mención a ninguna declaración de Pérez sobre las marchas que hay en ese país.

Mahsa Amini, una mujer kurda iraní de 22 años, fue detenida el 13 de septiembre por la policía de la moral en Teherán por supuestamente no respetar el estricto código de vestimenta para las mujeres en Irán, que les obliga a llevar el velo. Murió tres días después en el hospital y su muerte desencadenó protestas en el país y movimientos solidarios en todo el mundo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo