Mineros de Huanuni rompen el diálogo con el Gobierno; Ministro de Economía ve una “posición radical”
Los mineros de Huanuni, que se movilizaron esta jornada en el centro de La Paz, con dinamitas, y hasta tomaron la sede de la Central Obrera Boliviana (COB), exigen la abrogación del Decreto Supremo 4783 - sobre transferencia de las utilidades de las empresas públicas al Tesoro General de la Nación (TGN)-, rechazan el funcionamiento de la Gestora Pública y piden la renuncia del Ministro de Minería.

Los mineros de Huanuni rompieron el diálogo con el Gobierno y responsabilizan al ministro de Economía, Marcelo Montenegro; la autoridad ve una “posición radical” en el sector.
Los mineros de Huanuni, que se movilizaron esta jornada en el centro de La Paz, con dinamitas, y hasta tomaron la sede de la Central Obrera Boliviana (COB), exigen la abrogación del Decreto Supremo 4783 - sobre transferencia de las utilidades de las empresas públicas al Tesoro General de la Nación (TGN)-, rechazan el funcionamiento de la Gestora Pública y piden la renuncia del ministro de Minería, Ramiro Villavicencio.
El encuentro inició la tarde de este martes y se suponía se desarrollaría “por tiempo y materia”; sin embargo, no duró más de unas cuantas horas.
Ronald Mamani, secretario ejecutivo del Sindicato Mixto de Huanuni, confirmó la ruptura del diálogo y responsabilizó de las acciones que se puedan tomar al ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
“Es de lamentar que el ministro de Economía se ha puesto tozudo y terco en puntos fundamentales”, afirmó en contacto con La Razón.
Añadió que se avanzó en el punto de la Gestora Pública, pero no así en la segunda demanda. “Este ministro se ha puesto terco y tozudo, arriesgando a la población y los trabajadores (…) Estamos pidiendo la abrogación de este decreto, cuando está vigente sigue siendo atentatorio a la estabilidad laboral, es contra Huanuni, y contra los proyectos a mediano y corto plazo”, dijo.
“Por eso esta comisión se retira, hemos roto el diálogo (…) Lo que vaya a suceder, las acciones que tomen las bases es entera responsabilidad del ministro de Economía, por no tener la capacidad de solucionar este problema cuando estamos acá”, acotó.
Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reprochó que los mineros de Huanuni insistían con el pedido de abrogar la norma, cuando la semana pasada, en diálogo con mineros de Colquiri ya se decidió anular los artículos observados por ese sector.
“Ahora vienen con una posición totalmente radical de abrogar el Decreto, que nosotros les hemos manifestado que basta con esta solución de derogación porque eso ya elimina cualquier posibilidad de afectar o tocar los recursos relacionados a las utilidades”, dijo la autoridad.
Insistió que abrogar todo el Decreto afectaría otras disposiciones como las transferencia al Tesoro General como de las multa al sistema financiero, lo cual arriesgaría los bonos y sería un daño