Investigación
César Sánchez
04/10/2022 - 16:26

Justicia confirma que investiga el audio que implica a Presidente de la Magistratura y a diputado del MAS

"Una vez que finalice el trabajo de investigación, se emitirá un pronunciamiento oficial al respecto", señala un comunicado del Ministerio de Justicia.

A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia confirmó que, a través del Viceministerio de Transparencia, inició una investigación respecto al polémico audio que involucra al presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, y al diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Gabriel Colque, en un presunto negociado de cargos judiciales.

"El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, informa que, a través del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, investiga las denuncias respecto al audio que señala al presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina y al diputado Antonio Gabriel Colque; en ese sentido, una vez que finalice el trabajo de investigación, se emitirá un pronunciamiento oficial al respecto", señala un comunicado de esa cartera de Estado.

El audio corresponde a una la reunión entre el diputado Colque y Molina, en el cual el diputado solicitó favorecer a un postulante con la designación de un cargo de Conciliador, pero además se escucha hablar sobre los planes para encarar la elección judicial en “unidad” frente a la derecha.

Al respecto, el Presidente de la Magistratura confirmó que es su voz la que se escucha en el audio; sin embargo, denunció que el material está manipulado y descontextualizado en su contra porque aseguró que no accedió a los pedidos del diputado Colque; además, señaló que el legislador lo visitaba permanentemente para que le ayude con algunos favores.

"Según mandato de la Ley de la Comisión de Seguimiento de las Conclusiones de la Cumbre de Justicia (898), del 6 de febrero de 2017, la Comisión presidida por esta cartera de Estado, tiene la función de exhortar la designación de las y los profesionales mejor calificados para ocupar cargos judiciales, además de fiscalizar las etapas de ingreso, evaluación de desempeño y capacitación de las y los jueces de todo el país", acotó sobre el caso el Ministerio de Justicia.

Ya ayer, lunes, el ministro de Justicia, Iván Lima, había informado que se iniciaron las investigaciones sobre el polémico caso, aunque expresó también su opinión respecto a que el material fue descontextualizado.

“Me parece que el delito más grave es del diputado (Antonio Gabriel) Colque que ha grabado ese audio y lo ha revelado de manera tergiversada (…) Hemos remitido las notas al Consejo de la Magistratura para tener la información sobre el diálogo que ha tenido este diputado con el Consejo de la Magistratura, por lo tanto, el Viceministerio de Trasparencia y Lucha Contra la Corrupción va emitir un informe, una vez que se agote con la investigación que se ha iniciado”, explicó Lima.

Lima aseveró que conversó con Molina sobre este tema y aseguró que el contenido está descontextualizado.

“Debo informarle al país que esa conversación no ha producido el resultado que nos están queriendo mostrar muchas personas que quieren tergiversar ese diálogo. Esta persona nunca ha sido designada como conciliador, no existe la categoría juez conciliador y por tanto ese diálogo ha sido en mi criterio tergiversado”, insistió Lima.

No obstante, dijo que se inició una investigación, en el marco del mandato del presidente Luis Arce de “cero tolerancia a la corrupción”.

“Hay una serie de afirmaciones que hace el presidente del Consejo de la Magistratura que tendrá que contestarlas y responderlas, pero que no entra en el ámbito penal. (…) Hemos iniciado el proceso de investigación”, afirmó.

Recordó que cuando se detectan presuntas irregularidades, la obligación es actuar de oficio en el marco a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo