Relator de la CIDH pide garantías para la prensa en la cobertura de conflictos y protestas en Bolivia
“La protesta interpela a la sociedad y, cómo asunto de interés público, las personas manifestantes (especialmente sus liderazgos) y el Estado deben brindar garantías para el cubrimiento de lo que allí sucede. Hago un llamado por las garantías a la prensa en Bolivia (sic)”, afirmó el relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca.

El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, pidió garantías para que la promesa de Bolivia pueda hacer la cobertura durante conflictos y protestas sociales.
A través de su cuenta de Twitter, Vaca afirmó que si bien la protesta interpela la sociedad, el Estado y las personas manifestantes deben garantizar el trabajo de la prensa.
“La protesta interpela a la sociedad y, cómo asunto de interés público, las personas manifestantes (especialmente sus liderazgos) y el Estado deben brindar garantías para el cubrimiento de lo que allí sucede. Hago un llamado por las garantías a la prensa en Bolivia (sic)”, afirmó.
Vaca hizo eco de una denuncia realizada por la Asociación Nacional de la Prensa respecto a que el periodista Nicolás Sanabria Garrón habría sido echado “a empujones” de la Asamblea de los cocaleros afines al dirigente Arnold Alanes.
“Al mediodía de este lunes 19 de septiembre, el veterano reportero se internó entre los seguidores del dirigente Arnold Alanes, en la calle Uno de Villa El Carmen en su intento de obtener opiniones del sector que defiende la instalación de un segundo mercado de la coca. Rodeado por mujeres y hombres que se identificaron como “verdaderos cultivadores de hojas de coca”, fue agredido verbalmente”, denunció la ANP.
Otros periodistas también han sido agredidos durante la cobertura del conflicto cocalero. El pasado 8 de septiembre cuando un grupo de cocaleros destruyó el mercado paralelo varios periodistas fueron amedrentados por miembros del grupo de Freddy Machicado por intentar tomar imágenes de cómo golpeaban a los cocaleros del sector de Alanes que intentaban huir de la toma violenta del edificio.