CNI
César Sánchez
05/09/2022 - 18:55

Industriales están en emergencia por Ley que fija bandas de alícuotas para bebidas alcohólicas y no alcohólicas

El sector industrial solicitó una reunión con el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, para hacer conocer el impacto de esta medida en el sector productivo boliviano.

Este lunes, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) afirmó que sector se declaró en estado de emergencia por el Proyecto de Ley que establece bandas de alícuotas específicas y alícuotas porcentuales para bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

A través de un comunicado y conferencia de prensa, la CNI advirtió que la aprobación de la medida tendrá un efecto multiplicador en toda la cadena logística y de valor a nivel nacional, así como la producción industrial, los productores, transporte, almacenaje, los comerciantes formales y miles de familias bolivianas.

Asimismo, señaló que la aprobación de la medida desatará una escalada inflacionaria no solo en el sector, sino en la economía boliviana en su conjunto.

“La aprobación de la medida representa una inminente subida de los precios en todos los productos afectados por el ICE, afectando a la economía de las familias bolivianas”, advirtió la CNI.

Los Industriales, asimismo, señalan que las industrias bolivianas no podrán resistir un eventual incremento en las alícuotas del ICE por lo que muchas de ellas se verán obligadas a cerrar sus unidades de producción.

“Esta situación se traducirá en el aumento del desempleo a nivel nacional y en la caída de la generación y la calidad del empleo formal en Bolivia (…) y la aprobación de la medida incrementará el contrabando aumentando el impacto negativo que esta actividad ilícita genera en los industriales bolivianos”, añade la CNI.

Ante la posibilidad de la aprobación de la mencionada Ley, el sector industrial solicitó una reunión con el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, para hacer conocer el impacto de esta medida en el sector productivo boliviano.

“En unidad, la familia industrial llama a las autoridades nacionales a proteger la industria y a precautelar por el empleo formal en Bolivia anulando el Proyecto de Ley 354/2021-2022 que amenaza la sostenibilidad de la Producción de lo Hecho en Bolivia”, finaliza el comunicado de la CNI.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo