Evo sobre el triunfo del ‘No’ en Chile: “No todos los procesos constituyentes son fáciles”
En Chile, la opción de aceptar la nueva Carta Magna, que consagraba un nuevo abanico de derechos sociales, fue apoyada por solo el 38 % de los electores.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, al igual que otros líderes políticos latinoamericanos, se refirió al plebiscito que se desarrolló en Chile y que significó una rotunda victoria para los sectores que rechazaron la propuesta de nueva Constitución.
Morales, a través de su cuenta de Twitter, recurriendo a un lenguaje moderado, dijo que “saludamos la vocación democrática del pueblo chileno que participó pacíficamente en el referéndum constitucional. No todos los procesos constituyentes son fáciles”.
Luego agregó que “la lucha de los pueblos por inclusión, solidaridad y dignidad continuará mientras exista injusticia y desigualdad”.
El actual líder del Movimiento al Socialismo (MAS) recordó la elección del Presidente Salvador Allende, fallecido tras el Golpe de 1973 en el Palacio de La Moneda.
“En esta fecha, también rendimos homenaje al hermano Salvador Allende que hace 52 años fue elegido como el primer presidente socialista de Chile y reivindicamos su mensaje revolucionario de tolerancia, soberanía y hermandad entre los pueblos libres del mundo”, rememoró Morales.
Una contundente mayoría en Chile rechazó este domingo la propuesta de Constitución que buscaba cambiar la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989) por otra con más derechos sociales, en un resultado que superó las expectativas más optimistas de la oposición conservadora.
La opción de aceptar la nueva Carta Magna, que consagraba un nuevo abanico de derechos sociales, fue apoyada por solo el 38 % de los electores.
Según los datos oficiales del Servicio Electoral de Chile (SERVEL), la opción de Rechazo a la nueva Constitución obtuvo 7.842.477 votos (61,88%) contra 4,830,725 votos (38,12%) a favor del cambio constitucional.