Conflicto Adepcoca
César Sánchez
16/08/2022 - 13:37

Comandante de la Policía sobre el conflicto cocalero: “Hay un uso excesivo de dinamita contra los oficiales”

El Comandante General de la Policía  negó que se esté resguardando la infraestructura del Mercado Paralelo de Coca y señaló que las fuerzas del orden están en el lugar de conflicto para evitar la violencia entre ambos bandos de Adepcoca y, así “preservar la vida e integridad de los bolivianos”.

El comandante general de la Policía boliviana, Orlando Ponce, negó este martes que exista un uso excesivo de gases lacrimógenos de parte de la policía contra los cocaleros movilizados de Adepcoca y aseguró que, en contra partida, existe un “uso excesivo de dinamita” en contra de las fuerzas del orden.

“Considero que no, lo que hay es un uso excesivo de dinamita contra los oficiales, por eso hay personas lesionadas y heridos internados en diferentes centros médicos”, aseveró  en rueda de prensa.

Ponce, en ese sentido, señaló que se realizan las tareas de inteligencia para identificar a las personas que hacen uso de explosivos y que ponen en riesgo no solo la integridad de los policías, sino de la población que transita o habita por el lugar de conflicto.

“Se procede a las tareas de inteligencia para determinar quiénes son las personas que hacen uso excesivo de explosivos que ponen en riesgo la vida de los oficiales y las personas que transitan por el lugar”, afirmó.

El Comandante general de la Policía, asimismo, negó que se esté resguardando la infraestructura del Mercado Paralelo de Coca y señaló que las fuerzas del orden están en el lugar de conflicto para evitar la violencia entre ambos bandos de Adepcoca y, así “preservar la vida e integridad de los bolivianos”.

Los cocaleros de Adepcoca, a la cabeza del dirigente Freddy Machicado, se movilizan en La Paz para exigir el cierre del mercado paralelo abierto por el dirigente disidente Arnold Alanes. Las marchas concluyeron en más de una ocasión con enfrentamientos contra la policía. La semana pasada 24 cocaleros fueron aprehendidos.

Desde el Gobierno, ya se señaló que el conflicto es interno y debe ser resuelto por los propios cocaleros de Los Yungas; sin embargo, fruto del aumento de la violencia, la Defensoría del Pueblo ya pidió al Gobierno dar “respuestas más certeras” sobre la legalidad o no de los mercados de coca que están en conflicto en La Paz,

“Exhortamos al Estado que, si bien han manifestado ya no incurrir o no entrometerse dentro de los problemas orgánicos que se tiene en el sector de los Yungas, en el sector cocaleros, a dar respuestas más certeras”, dijo la defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo