La Alcaldía de Santa Cruz y la FUL confirman que no acatarán el paro de la próxima semana
El anuncio se da horas después de que el Comité Interinstitucional cruceño confirmara el paro de 48 horas para exigir que el censo se realice el 2023 y no así el 2024, como decidieron el presidente del Estado, Luis Arce, y el Consejo Nacional de Autonomías.

La Alcaldía de Santa Cruz y la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) confirmaron este viernes que no acatarán el paro del próximo 8 y 9 de agosto.
"No vamos a acatar el paro, tenemos un trabajo. Van a trabajar todas las oficinas de la Alcaldía", dijo Fernández luego de una reunión con sectores universitarios.
El burgomaestre cruceño afirmó que todas las reparticiones dependientes del Gobierno Municipal trabajarán de manera normal durante los días del paro. Aseguró tener la logística para que los casi 9.000 funcionarios municipales lleguen hasta sus puestos de trabajo.
“Nosotros vamos a trabajar, los hospitales van a estar abiertos, los médicos van a estar ahí, la limpieza tiene que seguir, los trabajos de seguridad y apoyo en la Mutualista vamos a seguir haciéndolo, eso no se puede parar”, dijo Fernández.
En el encuentro con los universitarios, Fernández explicó los avances de la cartografía en el municipio cruceño y recibió el respaldo de la dirigencia estudiantil, que tampoco acatará el paro convocado por la Gobernación y los cívicos cruceños.
“Hemos coincidido con el alcalde que vamos a hacer un trabajo técnico, entonces estamos en la posición del alcalde. Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir la decisión del alcalde, no vamos a apoyar el paro”, remarcó Miguel Carrasco, ejecutivo de la FUL, en contacto con El Deber.
El anuncio se da horas después de que el Comité Interinstitucional cruceño confirmara el paro de 48 horas para exigir que el censo se realice el 2023 y no así el 2024, como decidieron el presidente del Estado, Luis Arce, y el Consejo Nacional de Autonomías.