Santa Cruz
César Sánchez
05/08/2022 - 12:18

Comité Interinstitucional de Santa Cruz ratifica el paro de 48 horas por el censo

“El Censo no es un capricho, sino es una demanda de la población y jamás renunciará a esta. La Comisión va a obedecer lo que ha determinado la segunda cumbre, es decir que se ratifica el paro de 48 horas en el departamento de Santa Cruz”, afirmó este viernes el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar.

Tras la reunión entre el Gobierno, el INE y lo rectores de las universidades públicas del país, el Comité Interinstitucional de Santa cruz confirmó el paro del 8 y 9 de agosto para exigir que el censo se realice el 2023 y no el 2024, como definió el Gobierno en conjunto con el Consejo Nacional de Autonomías.

La ratificación del paro  se dio este viernes después de que el Comitpe escuchara el informe del rector de la Univerdad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), quien ayer participó de la reunión con el Gobierno que ya había advertido que le dejó “sabor a poco”.

“El Censo no es un capricho, sino es una demanda de la población y jamás renunciará a esta. La Comisión va a obedecer lo que ha determinado la segunda cumbre, es decir que se ratifica el paro de 48 horas en el departamento de Santa Cruz”, afirmó este viernes el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar.

El Rector de la universidad cruceña, en ese sentido, relató que en la reunión del jueves el Ministerio de Planificación y el INE se negaron a debatir la fecha del censo.

“El día de ayer solo se trató la participación de las universidades en la actualización cartográfica y el día del censo, cuando se quiso introducir el tema del cronograma de actividades, nos manifestaron que eso no estaba en el temario y por lo tanto no se iba a tocar”, relató Cuéllar.

En la misma línea, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, manifestó que el Gobierno “no solo está demostrando soberbia”, sino que también está intentando dividir a la institucionalidad cruceña buscando a actores que traicionen a la región. Asimismo, convocó a la población a que el paro sea movilizado.

“Decirle al pueblo cruceño que este lunes y martes demostremos la fuerza de nuestro departamento, la convicción y la fe que tiene el ciudadano que vive en este departamento, salgamos a la calle y manifestemos nuestra voz, que es la única vía en la que podemos encontrar una victoria en esta gran lucha del Censo”, dijo Camacho.

A la cabeza de Camacho y los cívicos, Santa Cruz ya acató un paro el pasado 25 de julio, aunque el Gobierno afirmó que la medida solo tuvo impacto en la ciudad capital.

El rechazo a que el censo se haga el 2024 se da a pesar de que Camacho fue la única autoridad ausente en la reunión entre el presidente del Estado, Luis Arce, y el Consejo Nacional de Autonomías, encuentro en el que se definió la postergación de la consulta nacional.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo