Censo
César Sánchez
27/07/2022 - 23:16

Presidente y alcaldes acuerdan socializar el censo con una visión técnica y no política

“El mayor acuerdo es trabajar en una línea de despolitización del proceso censal para que este recupere su esencia mayor que es un proceso absolutamente técnico que nos permitirá  conocer cómo estamos viviendo los bolivianos», explicó Richter

El presidente Arce se reunió con los alcaldes de las ciudades capitales más El Alto.

El presidente Luis Arce y los alcaldes de las nueve ciudades capitales más El Alto se reunieron este miércoles, uno de los puntos que tocaron fue la realización del Censo, decidieron despolitizar el proceso e iniciar una socialización de los aspectos técnicos para “avanzar de manera confiable en la construcción del evento censal”.

La reunión se realizó en la Casa Grande del Pueblo, al finalizar ofrecieron una conferencia de prensa en la que participaron el vocero presidencial Jorge Richter, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, y los diez alcaldes de La Paz, Iván Arias; de Tarija, Jhonny Torrez; de Santa Cruz, Jhonny Fernández; de El Alto, Eva Copa; de Cochabamba, Manfred Reyes Villa; de Sucre, Enrique Leaño; de Oruro, Adhemar Wilcarani; de Potosí, Jhonny Llally; de Trinidad, Christian Cámara; y de Cobija, Ana Lucía Reis.

“El mayor acuerdo que se tiene es trabajar en una línea de despolitización del proceso censal para que este recupere su esencia mayor que es un proceso absolutamente técnico que nos permitirá ir y conocer cómo estamos viviendo los bolivianos», explicó Richter

"Se va a trabajar primero en lo que significa la difusión, de manera absolutamente importante, desde el Gobierno vamos a explicar detalladamente todos los aspectos técnicos, vamos a recoger las sugerencias, y a partir de ahí vamos a ir asumiendo y tomando las decisiones que correspondan”, añadió Richter.

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, leyó el acta de acuerdo entre el Gobierno y los alcaldes, el segundo punto dice: 

“Una comisión técnica a la cabeza del Instituto Nacional de Estadística (INE) socializará aspectos técnicos del Censo Nacional de Población y Vivienda en cada departamento con los equipos técnicos de los gobiernos autónomos municipales de ciudades capitales y El Alto asociaciones departamentales de municipios y universidades del sistema público”.

Ruiz aseguró que el Ministerio de Planificación presentará el cronograma de visitas departamentales en la primera semana de agosto. 

El alcalde de Tarija y presidente de la Asociación de Municipios de Bolivia destacó los acuerdos alcanzados y afirmó que en paralelo a la socialización se irá “trabajando la cartografía, la explicación de la boleta censal y todo lo demás que se tenga que hacer con una muy amplia participación ciudadana e institucional”.

“La reunión sostenida con el Presidente Constitucional ha sido muy beneficiosa para los municipios y para el país, y se está estableciendo algo muy claro con respecto al censo que debe realizarse próximamente”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Sana Cruz, Johnny Fernández, dijo que se reunirá con el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), presidente del Comité Interinstitucional por el Censo, que paró Santa Cruz el lunes ecigiendo que el Censo se realice este año. 

“Hemos escuchado también una parte del trabajo técnico que el INE había desarrollado, hay una base de trabajo. Ahora lo que tenemos que hacer es ir a las regiones e informar, la falta de información, la falta de socialización y el no escuchar del trabajo que se ha realizado en las regiones nos han llevado a esta situación”, dijo en una corta conferencia.

El Gobierno se reunió con el Consejo Nacional de Autonomías (CNA), participaron ocho gobernadores, faltó Luis Fernando Camacho de Santa Cruz. En el encuentro se acordó reprogramar hasta el 2024 el censo que estaba previsto para noviembre de 2022. El 14 de julio el Gobierno promulgó el decreto 4760 que fija la realización del Censo para 2024.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo