Andrónico ve innecesario investigar la denuncia de ‘narcoaportes’ al MAS, pero respeta la decisión del Gobierno
“No merece ninguna investigación, pero bueno, si (el Presidente) ha instruido respetamos, porque esto desde todo punto de vista es falso", manifestó el Presidente del Senado. La pasada semana, el diputado Rolando Cuéllar reveló una carta en la cual presuntamente en 2017 el MAS agradeció a Miguel Salazar Yavi, argentino vinculado al narcotráfico, por sus aportes económicos.

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, afirmó este viernes que considera “innecesario” investigar respecto a las denuncias de un presunto ‘narcofinanciamiento’ a favor del Movimiento al Socialismo (MAS) para las elecciones del 2014.
“No merece ninguna investigación, pero bueno, si (el Presidente) ha instruido respetamos, porque esto desde todo punto de vista es falso, totalmente falso, no compartimos esa posición del compañero Cuéllar”, manifestó la autoridad.
La pasada semana, el diputado del MAS, Rolando Cuéllar, reveló una carta en la cual presuntamente en 2017 el MAS agradeció a Miguel Salazar Yavi por sus aportes económicos realizados desde la campaña electoral de 2014. Dicho sujeto fue detenido en 2019 y entregado a su país de origen Argentina, donde era buscado por tráfico de sustancias y era conocido como el “Chapo del Cono Sur”.
Andrónico, en ese sentido, lamentó que “conflictos personales”- como el de Cuéllar con Morales- termine afectando a todo el instrumento político.
“No merece ninguna investigación porque carece de verdad; si hay pruebas, que presente, yo llamo a la reflexión al compañero Rolando Cuéllar, el MAS ha crecido con aportes de organizaciones sociales y sindicales, los aportes se manejan de forma transparente en las estructuras regionales, departamentales y nacionales”, dijo el Presidente del Senado.
Tras la denuncia de Cuéllar, el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que por instrucción del presidente del Estado, Luis Arce, el Viceministerio de Transparencia investiga las denuncias por el presunto ‘narcofinanciamiento’.
“El presidente Arce ha derivado el caso al Ministerio de Justicia y el Viceministerio de Transparencia (que) ha aperturado un caso y ha iniciado una investigación sobre este aspecto (...). Como Ministerio de Justicia hemos recibido el mandato de investigar, aclarar y darle respuestas al pueblo boliviano sobre esa temática que de ninguna manera puede quedar sin investigación y sin respuestas a nuestro pueblo”, aseveró la autoridad en entrevista con Unitel.
Al respecto, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, saludó que el presidente del Estado, Luis Arce, haya instruido investigar el supuesto “narco financiamiento” a favor de esa organización política para las elecciones del 2014 y aseguró que las indagaciones demostrarán la “falsedad” de las denuncia.
“Saludamos que nuestro hermano presidente Luis Arce instruya investigar las falsas denuncias de supuesto financiamiento ilegal al MAS-IPSP. Que se investigue de cara al pueblo y con total transparencia ese y otros casos de audios, volteo de droga y protección al narcotráfico”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.
El líder del MAS, en ese sentido, señaló que una vez que las investigaciones demuestren la falsedad de las denuncias, se pedirá sanciones para quienes buscan “proscribir” al instrumento político.
“Estamos seguros que se comprobará la falsedad y pediremos sanciones con todo el peso de la ley contra quienes intentan destruir al MAS-IPSP. Pedimos a nuestra militancia mantenerse en estado de alerta ante los ataques internos y externos contra el instrumento político del pueblo”, agregó.