Gobierno presenta sistema digital para la emisión de un Certificado Único de Antecedentes Policiales
Mediante un acuerdo entre la Policía y el Banco Unión ahora los usuarios podrán cumplir con el pago mediante la aplicación y sin la necesidad de filas obtendrán su certificado digital único.

El presidente del Estado boliviano, Luis Arce, destacó este lunes el nuevo sistema electrónico para la emisión del Certificado Único de Antecedentes Policiales (CUDAP) que la ciudadanía utilizará desde su celular o computadora sin la necesidad de acudir a las oficinas policiales.
“Continuamos con la desburocratización de los trámites, la agilización (…) hoy tenemos un proceso más corto, más expedito que ha sido generado a través del Ministerio de Gobierno y de un equipo de informáticos”, indicó el primer mandatario.
Explicó que con este moderno sistema se desburocratizarán los trámites para la emisión del certificado de antecedentes que estará al alcance de la población.
“Esto es muy importante porque evidentemente en la medida en que la población va creciendo, en la medida en que las distancias son largas entre hermanas y hermanos que tienen que aproximarse a una agencia del Banco Unión, a la Policía Boliviana, en ese caso, para pedir una certificación en el pasado ahora se ven acortadas básicamente por la utilización de la tecnología, eso es un elemento fundamental”, indicó.
Mediante un acuerdo entre la Policía y el Banco Unión ahora los usuarios podrán cumplir con el pago mediante la aplicación y sin la necesidad de filas obtendrán su certificado digital único. El primer mandatario resaltó que, de momento, el antiguo sistema continuará vigente para la población que no pueda acceder al sistema electrónico.
“El viejo sistema todavía va estar en vigencia porque hay muchas personas que no se adecuan al tema electrónico (…) no se preocupen vamos a seguir con el mismo proceso hasta que poco a poco la población vaya ingresando en esta lógica de un gobierno electrónico”, explicó.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, destacó que el sistema ayudará a reducir las colas y aglomeración de gente para la obtención del documento.
“¡Hace minutos junto a nuestro presidente, Luis Arce, presentamos el Sistema Estado Digital Antecedentes Policiales ED-1 para terminar finalmente con las colas cuando se obtiene un Certificado de Antecedentes Policiales!”, destacó a través de sus cuentas en las principales redes sociales.
Destacó, asimismo, que el software fue desarrollo por personal capacitado del Ministerio de Gobierno. “Recordemos que hace pocas semanas entregamos los robots de migración en el aeropuerto de El Alto (los cuales ahora funcionan también en Santa Cruz y Cochabamba), y que también fueron desarrollados por talento humano boliviano en su totalidad”, dijo.
“Hoy dimos un paso más en la modernización de nuestro Estado y en la eliminación de la excesiva burocracia, continuaremos así, porque sabemos que los únicos beneficiados con esto, son los propios bolivianas y bolivianas a quienes nos debemos y por quienes estamos ejerciendo estos cargos públicos”, acotó.