Coronavirus
César Sánchez
29/04/2022 - 11:31

El Gobierno flexibiliza los requisitos para ingresar al país: Extranjeros necesitan carnet de vacuna o prueba negativo

“A partir de la fecha se exigirá a todos los viajeros provenientes del exterior del país su certificado de vacunación con esquema completo o una prueba PCR en tiempo real o una prueba antígeno nasal”, informó esta jornada el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en una rueda de prensa.

Con el fin de coadyuvar a la reactivación económica, el Gobierno nacional determinó que, desde este viernes, para ingresar a Bolivia, los extranjeros solo deben presentar el certificado de vacuna contra el COVID-19 con esquema completo o una prueba PCR negativa en tiempo real.

“A partir de la fecha se exigirá a todos los viajeros provenientes del exterior del país su certificado de vacunación con esquema completo o una prueba PCR en tiempo real o una prueba antígeno nasal”, informó esta jornada el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en una rueda de prensa.

El titular de esa cartera detalló que, para ingresar al país, los extranjeros deben presentar el certificado de vacunación contra el COVID-19, en formato físico o digital, con esquema de dos dosis o dosis única, tratándose de la Johnson & Johnson, con al menos 14 días antes de la fecha de ingreso.

“Si se tiene ese carnet de vacunación, entonces, sin ningún problema se puede ingresar al país. Si no se cuenta con ese carnet de vacunación, se puede presentar una prueba PCR en tiempo real negativa certificada, para mayores de cinco años de edad por vía aérea hasta 72 horas antes de su embarque y por vía terrestre, fluvial o lacustre hasta 72 horas antes de su ingreso al Estado Plurinacional”, detalló.

Indicó que también se podrá presentar una prueba antígeno nasal certificada para personas mayores de cinco años, de la misma forma por vía aérea hasta 48 horas antes de su embarque en el país de origen y por vía terrestre, fluvial o lacustre hasta 48 horas antes de su ingreso al país.

“Con esto, nosotros estamos intentando coadyuvar para la reactivación económica, manteniendo las medidas de bioseguridad, pero también siendo conscientes que de nuestro avance en la lucha contra la pandemia puede significar también colaboración al flujo migratorio de los turistas que permita incrementar la actividad económica tan importante en este sector”, señaló.

Indicó que se modificó las medidas de vigilancia epidemiológica para el ingreso de viajeros provenientes del exterior, previstas en el artículo 3 del Decreto Supremo (DS) 4481, modificado por el DS 4605 del 25 de octubre de 2021.

Esa medida fue determinada, tomando en cuenta que, en el país, en última semana epidemiológica se reportó 558 casos, la cifra más baja en toda la historia de la pandemia. Asimismo, se redujo la tasa de letalidad en más de 10 veces; es decir, de 6,2% a 0,6%, resaltó.

“Estamos avanzando en el proceso de vacunación, tenemos disponibles las pruebas antígeno nasal y nuestro trabajo de vigilancia epidemiológica activa está dando los resultados y poco a poco estamos avanzando en esta lucha contra la pandemia”, añadió Auza.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo