Incremento salarial
César Sánchez
28/04/2022 - 21:36

Industriales también cuestionan el incremento salarial: “Pone en alto riesgo a 600 mil empleos y 36 mil industrias”

La Cámara Nacional de Industrias advirtió que el pago del incremento salarial afectará a la generación de empleo formal, al incremento del déficit fiscal y la sostenibilidad económica de las empresas. No obstante, aseguró que cumplirán con el pago del beneficio.

La Cámara Nacional de Industrias (CNI), a través de un comunicado, también cuestionó la decisión gubernamental de aplicar un incremento del 4% al mínimo nacional y 3% al haber básico y afirmó que tal decisión pone el alto riesgo a más de 600 mil empleos industriales y 36 mil industrias en el país.

“El anuncio del incremento salarial genera una inaceptable discriminación contra el sector privado obligándosele a aumentar salarios, excluyendo de la disposición al sector público (ministerios, empresas públicas, y otras entidades del Estado”, señala el pronunciamiento.

Asimismo, en relación a la posibilidad de que los trabajadores organizados negocien con las empresas un porcentaje mayor de aumento salarial, adicional al 3% obligatorio, los industriales afirma que tal situación abre un  “escenario de discordia que puede generar conflictos, desequilibrios entre empresas y trabajadores”.

La CNI recuerda también que el sector industrial se encuentra en crisis debido a la pandemia del Covid-19, la crisis mundial de suministros, el contrabando y los efectos de la guerra Rusia- Ucrania.

Asimismo, señala que los nueve departamentos del país tuvieron una contracción económica variada y las industrias aún no salen de su crisis económica.

En ese sentido, la CNI advierte que el pago del incremento salarial afectará a la generación de empleo formal, al incremento del déficit fiscal y la sostenibilidad económica de las empresas.

No obstante, los industriales afirman que cumplirán con el pago del beneficio y planteó al Gobierno la elaboración de políticas públicas laborales y salariales de largo plazo con participación tripartita (trabajadores- Gobierno- empresarios) y con anticipación a los futuros años.

industriales_incremento22.jpg

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo