Investigación
César Sánchez
28/04/2022 - 12:37

Del Castillo afirma que se evidenciaron contradicciones en las declaraciones del caso narcoaudios

La autoridad, no obstante, aclaró que no pone en duda la veracidad de loa audios presentados por el expresidente Evo Morales sobre un presunto encubrimiento al narcotráfico por parte de efectivos policiales.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, afirmó este jueves que se identificaron contradicciones en las declaraciones testificales tomadas por la Fiscalía de Cochabamba sobre el caso ‘narcoaudioso.

“Es una investigación que se está llevando en curso a través del Ministerio Público, que será la instancia correspondiente que deberá informar sobre estos hechos, no obstante, se han encontrado una serie de contradicciones en las declaraciones testificales y esperemos que llegue a la verdad esta denuncia y veremos si es falsa o si es cierta”, afirmó la autoridad ante la consulta sobre los avances del caso narcoaudios.

La autoridad, no obstante, aclaró que no pone en duda la veracidad de loa audios presentados por el expresidente Evo Morales sobre un presunto encubrimiento al narcotráfico por parte de efectivos policiales.

“Lo que he manifestado es que existen una serie de contradicciones en las declaraciones testificales que no condicen con algunos audios, por tanto, estos elementos tendrán que ser valorados por el Ministerio Público (…) y se determinarán la veracidad o no de los audios y esto lo va a determinar el Ministerio Público, donde se hacen las pericias de los audios correspondientes”, insistió.

Del Castillo, además, remarcó que tendrán que haber las sanciones correspondientes en caso de que sea verdad la denuncia “y en caso de sean falsos (los audios), tendrá que cerrarse el caso conforme a la normativa legal vigente”.

Asimismo, tras conocerse que la defensa del exdirector de la Unidad Móvil de Patrullaje (Umopar) en Chimoré, Yerko Terán, denunciara que el lugar donde fueron encontradas las fábricas de droga en Valle de Sacta, en el trópico de Cochabamba, no es el mismo que denunció el policía, el titular pidió más información y abrió la posibilidad de realizar un nuevo rastrillaje.

“Si nos pueden proporcionar mayor información, podemos realizar un rastrillaje, el trabajo que hacemos es transparente (…) Si existe una aseveración, realizaremos las acciones correspondientes”, acotó.

Finalmente, el Ministro señaló que durante esta jornada la Inspectoría General de la institución del orden entregará el informe sobre las pruebas del polígrafo que se realizó a miembros de la Fuerza Especial de Lucha Contra al Narcotráfico (FELCN).

El 18 de abril pasado se conoció el caso narcoaudios, en el que cuatro efectivos antidroga son acusados de dar protección al narcotráfico; el caso fue declarado en reserva durante 20 días.

Entre los presuntos implicados están el coronel José María Velasco, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn); y coronel Jaime Arancibia, excomandante nacional de Umopar, quienes aún no declararon por este caso.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo