Polémica
César Sánchez
16/04/2022 - 13:54

Marco Aramayo, exdirector de Fondioc, está en coma diabético; la Alcaldía lo trasladó a un hospital municipal

El alcalde de La Paz, Iván Arias, solicitó este sábado que Marco Antonio Aramayo sea trasladado a uno de los hospitales municipales para que reciba una atención médica necesaria, después que fuera traslado del penal de San Pedro al Hospital de Clínicas con un diagnóstico de arritmia e hipertensión y el viernes ingresó en coma. El exdirector del Fondioc tiene más de 200 procesos en su contra.

El exdirector del Fondo Indígena y Campesino (Fondioc), Marco Antonio Aramayo, quien se encuentra detenido en el Penal de San Padro desde hace siete años con más de 200 procesos en su contra por actos de corrupción en esa entidad – mismos que él mismo denunció- cayó un coma diabético profundo.

Según denuncias de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y la bancada opositora de Comunidad Ciudada (CC), Aramayo fue internado en el Hospital de Clínicas, lugar en el que “no había ni papel para hacerle un electrocardiograma”.

En ese sentido, la APDHB denunció “consternada” que el viernes 15 de abril Aramayo fue trasladado de la cárcel de San Pedro al Hospital de Clínicas “en estado de extrema gravedad" y que ahora "se debate entre la vida y la muerte”.

Desde CC, en cambio, recordaron que fue Aramayo quien denunció ante la opinión pública el desfalco del Fondo Indígena, “uno de los fraudes financieros más graves en la historia de Bolivia”.

“Mientras los responsables de ese fraude transitan libremente por el país, Aramayo sufre las consecuencias de las represalias, traducidas en más de 259 juicios en su contra”, puntualizó CC.

Finalmente, Héctor Castellón, abogado de Aramayo, señaló que su defendido tiene hipertensión y que salió del penal con una arritmia cardíaca. Lamentó que nunca se tomara en cuenta su estado de salud para llevarlo a audiencias en regiones altas y bajas durante los siete años en los que tiene detención preventiva.

La Alcaldía de La Paz lo trasladó a un hospital municipal

La Alcaldía de La Paz informó que Marco Antonio Aramayo, con más de 250 procesos y siete años preso político, fue trasladado al mediodía de este sábado del Hospital de Clínicas al Hospital Municipal Cotahuma y fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), donde recibirá atención médica adecuada.

“El señor Marco Antonio Aramayo ya ha sido conducido a la Unidad de Terapia Intensiva de uno los mejores hospitales municipales con que cuenta el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP)”, aseguró la secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas.

La autoridad agregó que la Alcaldía paceña dispondrá de sus mejores recursos humanos y logísticos en la atención médica especializada a este paciente, y de esa manera sacarlo de la “situación crítica en la que se encuentra”, dijo.

“Pondremos todos nuestros esfuerzos para salvar la vida del paciente que se halla en situación muy grave”, afirmó la galena.

El alcalde Iván Arias solicitó este sábado por la mañana que Marco Antonio Aramayo, con más de 250 procesos y detenido hace siete años, sea trasladado a uno de los hospitales municipales para que reciba una atención médica necesaria, después que el jueves fuera traslado del penal de San Pedro al Hospital de Clínicas con un diagnóstico de arritmia e hipertensión y el viernes ingresó en coma.

Aramayo denunció en 2015 desfalco millonario en el Fondo Indígena y desde entonces es “preso político” y tiene más de 250 procesos en su contra.

Según informes, Aramayo reveló  que la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo y entonces, también, presidenta del Fondioc, autorizó el desembolso de 575 millones de bolivianos en pleno año electoral, pese a la deuda y a la quiebra técnica de la entidad.

El alcalde de La Paz recordó que, durante todo este tiempo de detención, Aramayo “ha registrado en su diario su encierro en 56 cárceles, las innumerables veces que fue cautelado, las incontables que no fue notificado, los nombres de jueces, fiscales y abogados que –dice– son sus ‘verdugos’, por no declararse culpable”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo