Reunión
César Sánchez
07/04/2022 - 17:27

Industriales entregaron al Presidente del Senado su propuesta para reforzar la lucha contra el contrabando

La propuesta de los Industriales en concreto es el de modificar los numerales I, III y IV del artículo 181 de la Ley 2492 del Código Tributario Boliviano “para reducir de 200.000 UFV’s a 10.000 UFV’s el valor de los tributos omitidos y que a partir de esa cuantía las autoridades inicien las acciones penales correspondientes ante el delito del contrabando”.

Este jueves, el máximo representante de la  Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, se reunió con el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, y le entregó una propuesta para reforzar la lucha contra el contrabando en el país.

La propuesta de los Industriales en concreto es el de modificar los numerales I, III y IV del artículo 181 de la Ley 2492 del Código Tributario Boliviano “para reducir de 200.000 UFV’s a 10.000 UFV’s el valor de los tributos omitidos y que a partir de esa cuantía las autoridades inicien las acciones penales correspondientes ante el delito del contrabando”.

“En atención a una invitación, hemos recibido de la Cámara Nacional de Industria la propuesta de modificación de un artículo del código tributario, seguramente se verá en la comisión técnica, la posibilidad y factibilidad (de su propuesta) (…) Con el fin siempre de proteger a la industria nacional y como reducir el ingreso en cantidades del contrabando”, expresó el titular del Senado.

En la audiencia también estuvo el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Ramón Daza; el presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE),  Agustín Mamani Mayta; el secretario General de la Central Obrera Departamental (COD), Felix Nina; el secretario Ejecutivo de la Confederación de Fabriles de Bolivia, Mario Segundo; el secretario de la Federación de Fabriles de La Paz, Jaime Coaquira; entre otros representantes. Todos coincidieron en señalar el impacto negativo de la problemática del contrabando, así como la necesidad de realizar acciones conjuntas para proteger de los efectos negativos del contrabando al tejido productivo nacional y el empleo.

Según detalló el Presidente del Senado, se instaló una mesa técnica de trabajo entre actores de las instituciones presentes para analizar la factibilidad de la propuesta presentada por la Cámara Nacional de Industria.

“Esperemos tener algún resultado en menos de una semana, en coordinación con el Ministerio de Economía, para que esto se pueda encaminar a través de la Comisión de planificación. (…) Nos preocupa demasiado que el contrabando este superando incluso los niveles de producción en nuestro país”, remarcó Rodríguez.

Por su parte, Blazicevic señaló que el encuentro se constituye en un importante primer paso para que todos los actores involucrados puedan realizar un trabajo conjunto para lograr los resultados esperados.

“El contrabando se constituye en una amenaza contra el tejido productivo y el empleo formal por lo que venimos a presentar esta propuesta para reducir de 200.000 UFV’s a 10.000 UFV’s el valor de los tributos omitido  y de esta manera coadyuvar a las acciones para proteger la industria nacional”, manifestó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo