Juicio
César Sánchez
05/04/2022 - 10:22

Caso Golpe II: Audiencia de Añez se alargó por 16 horas el lunes y continuará este martes

Ayer, la audiencia contra Añez se alargó desde las 9:30 de la mañana hasta pasada la 1:30 de la madrugada del martes. En ese lapso, hubo un cuarto intermedio de unas cinco horas (entre las 18:00 y las 23:00) que sirvió para que el Tribunal Primero de Sentencia, de La Paz delibere y, posteriormente, rechace todos los incidentes presentados por la defensa de la exmandataria.

El juicio por el caso denominado ‘Golpe de Estado II’ en contra de la expresidenta Jeanine Añez se alargó por más de 16 horas este lunes y continuará la tarde de hoy, martes, confirmó uno de los abogados defensora de la exautoridad.

Ayer, la audiencia contra Añez se alargó desde las 9:30 de la mañana hasta pasada la 1:30 de la madrugada del martes. En ese lapso, hubo un cuarto intermedio de unas cinco horas (entre las 18:00 y las 23:00) que sirvió para que el Tribunal Primero de Sentencia, de La Paz delibere y, posteriormente, rechace todos los incidentes presentados por la defensa de la exmandataria.

“Obviamente existía la intención de este tribunal de no ingresar al fondo de estos incidentes. No ingresan, por ejemplo, a verdaderamente resolver si corresponde un juicio de responsabilidades o no. No resuelve, omiten, buscan otra salida a efectos de no resolver esta situación”, afirmó al respecto Luis Guillén, uno de los abogados de la exmandataria.

En contacto con Correo del Sur, el jurista cuestionó la cantidad de horas que necesitó el tribunal para tomar una decisión y afirmó que ese hecho demuestra que el futuro de Añez está en manos de unos jueces “inexpertos”.

“Tenemos a un tribunal que está debutando con el juicio más importante, tal vez, que se esté llevando, en toda Latinoamérica en este momento y nos ponen a un tribunal novato (…) La cantidad de horas de este juicio denota la inexperiencia de este tribunal (…) Incluso el propio carácter de llevar la audiencia denota estos elementos de novicia, si se podría decir, al momento de disponer los elementos ordenadores y disciplinarios de este tribunal”, comentó el abogado.

Guillén, incluso, señaló que los miembros del Tribunal expresaron la posibilidad de que la audiencia se retome de manera presencial, pero luego dieron vuelta atrás y decidieron que el juicio seguirá este martes de manera virtual.

“Lo hicieron realmente simulando de que iban a hacer todas las actuaciones pertinentes para poder llevar la audiencia en el penal de Miraflores. Obviamente, los reclamos se dieron en el entender de que el Tribunal de Justicia cuenta con ambientes adecuados y han tomado las medidas para llevar adelante otras audiencias de forma pública (…) Este tribunal decide retroceder y decir que el juicio continua de forma virtual”, señaló el jurista al mencionado medio.

Quien también reaccionó a la cantidad de horas que se alargó la audiencia el lunes fue Carolina Ribera, hija de Jeanine Añez.

A través de su cuenta de Twitter, Ribera calificó como una “tortura judicial” las más de 16 horas de audiencia a las que fue sometida su madre, quien, dijo, tiene problemas de salud.

“TORTURA JUDICIAL!! más de 16 hrs de audiencia donde Jueces sin argumentos jurídicos y solo con consigna política llevan a mi madre al cadalso! No hay respaldo que valga, solo la palabra de jueces verdugos que se aprovechan de la delicada salud de su víctima (sic)”, señaló Ribera.

En este caso, Añez es juzgada por la comisión de los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, por los hechos registrados antes que asumiera la Presidencia en noviembre de 2019.

Según lo establecido en el Código penal, Añez podría ser sentenciada a cumplir una pena de hasta 10 años de privación de libertad.

Junto a ella, también son enjuiciados exjefes policiales y militares. De hecho, la pasada semana, en la apertura del juicio oral, a autoridad jurisdiccional emitió la resolución de declaratoria en rebeldía y la orden de aprehensión en contra del excomandante de las FFAA, Williams Kaliman; el excomandante de la Policía, Yuri Calderón; además de Elmer Flores Toranzo y Carlos Orellana.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo