Salud
César Sánchez
01/04/2022 - 12:54

Auza afirma estar abierto al diálogo “con todos los profesionales involucrados con el área de salud”

El pasado 29 de marzo, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, advirtió que ese sector radicalizará sus medidas de presión en caso de no ser convocados  a dialogar por el Ministerio de Salud hasta el próximo 5 de abril.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, anunció este viernes que instalará mesas de diálogo con los profesionales y trabajadores en salud para analizar sus demandas, empero pidió a esos sectores dejar intransigencias para llegar a buen puerto en esos encuentros.

“Estamos aperturados al diálogo, vamos a establecer mesas de diálogo con los trabajadores en salud y todos los profesionales involucrados con el área de salud y de existir propuestas en esos elementos que estamos analizando, entonces vamos a viabilizar las mismas, si existen posiciones intransigentes y además es muy difícil dialogar en una situación en la que ya existen medidas de hecho y cuando la posición está cerrada”, afirmó la autoridad.

Auza saludó que la mayor parte de los profesionales y trabajadores en salud pública hayan cumplido sus labores de manera regular ayer, miércoles y criticó las movilizaciones y posicionamientos intransigentes de algunos dirigentes porque solo atentan contra el derecho a la salud del pueblo boliviano.

Ponderó que mientras algunos trabajadores se movilizaban en las calles otros profesionales con compromiso de servicio en la víspera incursionaban vía fluvial al Parque Nacional Isiboro Sécure para atender a los pobladores de 25 comunidades en diferentes especialidades.

El ministro de Salud enfatizó que en todo momento el Gobierno del presidente Luis Arce está abierto al diálogo y dijo que su despacho analizará cada uno de los puntos pedidos por los trabajadores en salud pública.

“Vamos a analizar cada una de las peticiones para dar las respuestas pertinentes en salud, apelamos también a la cordura de los sectores movilizados para encontrar solución a las demandas que pudieran presentar”, complementó.

El pasado 29 de marzo, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, advirtió que ese sector radicalizará sus medidas de presión en caso de no ser convocados  a dialogar por el Ministerio de Salud hasta el próximo 5 de abril.

En conferencia de prensa, Larrea señaló que si no son escuchados por el Gobierno el próximo 5 de abril realizarán un “bloqueo de los mil servicios” y el 13 convocarán a la “gran marcha” nacional.

Entre los aspectos que observan los médicos están una falta de estrategia para mejorar la cobertura de la vacunación anticovid y la flexibilización de restricciones. También consideraron que la Ley de Emergencia Sanitaria quedó obsoleta, para el momento que vive el país.

En ese marco, Larrea explicó que los galenos exigen el retiro de la Ley de Emergencia Sanitaria porque si las autoridades piensan más en la reactivación económica, los profesionales en salud no pueden seguir exponiendo sus vidas.

Asimismo, exigen la regulación de la situación laboral, porque existe personal médico sin pagos o sin contratos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo