Pumakatari
César Sánchez
01/04/2022 - 10:08

Arias fue a Patacamaya a seguir la nacionalización de los Pumakatari y afirma renacerá “como el ave Fénix”

“Estamos completando la flota de los 66 buses; con los que van a entrar, tendremos 48 y todavía falta un lote más para completar los 66, ahí entra el proceso de nacionalización y luego ya la próxima semana estarán yendo a la ciudad de La Paz”, dijo el Alcalde de La Paz.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, se trasladó este viernes hasta Patacamaya, donde se encuentran los 48 buses Pumakatari que llegaron desde Iquique (Chile) y recorren el proceso de nacionalización antes de dirigirse a la ciudad de La Paz.

Esta nueva flota de buses municipales reemplazará a los que fueron quemados durante la crisis política del 2019 y, en ese sentido, Arias afirmó que el Pumakatari renacerá como el “ave Fénix”

 “Estamos completando la flota de los 66 buses; con los que van a entrar, tendremos 48 y todavía falta un lote más para completar los 66, ahí entra el proceso de nacionalización y luego ya la próxima semana estarán yendo a la ciudad de La Paz”, dijo Arias, quien se mostró emocionado por ver la restitución de los buses PumaKatari, una flota nueva que reemplazará a las unidades que fueron quemadas el 10 de noviembre de 2019.

La restitución de los buses quemados ha sido posible gracias a que estaban asegurados por la empresa Fortaleza. La Alcaldía de La Paz ya erogó poco más de 40 millones de bolivianos para la reposición y una vez que se verifiquen las especificaciones técnicas de los buses en La Paz, proceso que puede durar hasta un mes, se hará el pago del otro 50% para completar los más de 80 millones de bolivianos que representa la operación.

Arias anunció que se preparará un “gran recibimiento” a los 66 buses, para lo cual se anunciará a la prensa y a la ciudadanía la fecha exacta cuando lleguen a la sede de gobierno.

“Avisaremos con anticipación para que los paceños reciban con amor, ternura y con mucho agradecimiento este resurgir del Puma, este renacimiento del Puma cual ave Fénix que los paceños aman tanto; estamos muy contentos aquí en Patacamaya”, dijo Arias.

El tiempo exacto que tomará el proceso de nacionalización aún no se conoce, pero Arias adelantó que la empresa Dicsa, que es la responsable del traslado de los buses, informará oportunamente el tiempo que demandará este proceso, tras lo cual se alistará el recibimiento en La Paz.

Posteriormente, prosiguió, se hará la evaluación bus por bus para ver que cumplan con las especificaciones técnicas de fabricación.  “Son cosas que no dependen de nosotros, sino de otras instancias, para la entrega definitiva; tenemos que hacer la revisión de movilidad por movilidad, ahora es responsabilidad de Dicsa”, señaló Arias.

Con esta flota la Alcaldía de La Paz prevé reforzar las siete rutas que ya operan en La Paz y habilitar entre dos a tres nuevas rutas en el mediano plazo. El burgomaestre anunció que el relanzamiento del bus tendrá esta característica principal, pero además contendrá la habilitación de otros servicios, como la tarjeta única para los usuarios y las paradas seguras que tendrán cámaras de seguridad y el servicio WiFi.

“Tendremos el relanzamiento del servicio, es como el ave Fénix que resurge de las cenizas, resurge el Puma y vamos a relanzarlo como estaba prometido, nuevas rutas, nuevo servicio, nuevos desafíos”, añadió Arias, quien ratificó que se cuentan con los recursos económicos para cerrar el proceso de restitución y un espacio de parqueo en La Paz para todos los buses.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo