Nadia Cruz se postula a Defensora del Pueblo y afirma ser militante de los derechos humanos
El pasado 30 de enero, Cruz cumplió tres años de interinato al frente de la Defensoría. Afirmó que ese hecho a no es causal para que su postulación sea inhabilitada.

Nadia Cruz, quien actualmente cumple las funciones de Defensora del Pueblo de manera interina, presentó, la mañana de este viernes, su documentación y es oficialmente postulante para asumir el cargo de manera oficial.
“La abogada paceña de 39 años, Nadia Alejandra Cruz Tarifa, se presenta al proceso de #DesignaciónDefensorDelPueblo2022. Es la sexagésima séptima postulante (sic)”, informó la Cámara de Senadores a través de su cuenta oficial en el Twitter.
En contacto con la prensa, Cruz afirmó que el que sea la Defensora Interina no afecta ni es causal para que su postulación sea inhabilitada.
“Evidentemente el interinato no es un impedimento, en todo caso ha sido la única figura legal para mantener la situación de la Defensoría del Pueblo y hemos sido habilitados, estoy con toda lo documentación respectiva, es la primera vez que me presento a la postulación a Defensor”, Señaló Cruz.
Consultada sobre una presunta preferencia política, Cruz afirmó ser militante de los derechos humanos y destacó el trabajo que realizó como Defensora Interina.
“Yo tengo la conciencia tranquila, se hizo todo lo que se pudo en los peores momentos, en las condiciones que se tuvo que afrontar y creo que el reto para adelante todavía es muy grande. Bolivia todavía se encuentran una situación muy delicada en el ámbito político, en el ámbito social (...) Yo tengo militancia política con los Derechos Humanos, que la he declarado públicamente desde enero del 2019 que la llevo por más de 17 años”, afirmó.
El pasado 30 de enero, Cruz cumplió tres años de interinato al frente de la Defensoría, cargo que asumió luego de la renuncia de David Tezanos Pinto.
Aunque fue duramente cuestionada por parte de la oposición en el país, su trabajo al frente de la Defensoría fue destacado por más de una autoridad de Gobierno.
“Tenemos una defensora idónea. Nadia Cruz mostró un valor, unos principios y un trabajo muy importante. Lo que ocurrió en esta institución defensorial desde Ana María Romero hasta ahora fue un avance cualitativo en favor de los Derechos Humanos”, dijo, por ejemplo, el ministro de Justicia, Iván Lima, en entrevista con Bolivia TV, en marzo pasado.