El MAS oficializa el pedido para que el diputado Rolando Cuéllar pierda su curul; el TSE analizará el tema
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, evitó adelantar detalles de la demanda y explicó que está agendada para su tratamiento en Sala Plena. Rolando Cuéllar fue expulsado del MAS el pasado 16 de marzo y es acusado por el presunto delito de transfugio político.

El Movimiento al Socialismo (MAS) oficializó su pedido al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para retirar el curul del diputado Rolando Cuéllar, a quien acusa del delito de “transfugio”. El Órgano Electoral agendó el tema y lo analizará la próxima semana.
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, evitó adelantar detalles de la demanda y explicó que está agendada para su tratamiento en Sala Plena.
“Todavía no hemos hecho el análisis, hay que revisar los antecedentes. Supongo que la próxima semana podemos tener ya algún tipo de decisiones”, sostuvo en contacto con La Razón.
El pasado 16 de marzo, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, informó que esa organización decidió expulsar con “con ignominia, sin derecho a la militancia ni a la representación” al diputado Rolando Cuéllar.
“Hemos ratificado la expulsión de este señor que ya deja de ser compañero”, afirmó García y aseguró que Cuéllar “está haciendo quedar muy mal a nuestra juventud” al cuestionar en medios de comunicación no solo al líder de su partido, Evo Morales, sino incluso al propio presidente Luis Arce y a su gabinete de ministros.
"El delito es hacer declaraciones difamando a dirigentes. El delito que uno puede incurrir como militante es desprestigiando a una organización política. En este caso, Rolando Cuéllar indica que la dirección nacional es obsoleta, entonces no se puede permitir que un compañero esté denigrando de esa manera a una estructura orgánica de una organización política. Queramos o no, el compañero Evo Morales es líder y presidente (del MAS) elegido en un congreso", expresó.
En ese sentido, el presidente del Tribunal de Ética del MAS, Feliciano Vegamonte, explicó que Cuéllar fue denunciado por la Dirección Urbana del MAS en Santa Cruz y que se le notificó el 20 de enero con el proceso, sin embargo, no respondió con sus descargos. Luego el 1 de febrero, se informó al diputado sobre su expulsión.
Vegamonte afirmó que “el delito es hacer declaraciones difamando a dirigentes” y denigrando a la Dirección Nacional. Anunció que se hará respetar el liderazgo de Evo Morales, dado que fue elegido en un congreso para liderar el MAS.
“Vamos a respetar lo que es la estructura orgánica del Movimiento al Socialismo y vamos a hacer respetar también, sobre todo, la investidura que tiene nuestro hermano Evo Morales porque él es el líder nato del Movimiento al Socialismo”, agregó.
Para el MAS, Cuéllar infringió la Ley de Organizaciones Políticas en su artículo que califica como transfugio el asumir una posición política contraria a la declaración de principios, la plataforma programática y/o al programa de gobierno.
Cuéllar estuvo en el ojo de la tormenta después de que exigiera renovación en la dirigencia nacional del MAS y hasta cuestionara que Evo se haya mantenido a la cabeza por un tiempo prolongado.