Arias rechaza abrogación de resolución que aumentaba la tasa de aseo urbano y no descarta iniciar un proceso
Ayer, el Concejo Municipal de La Paz abrogó la ‘actualización’ que significaba un incremento en los precios de la tasa de aseo urbano. La decisión se tomó gracias a la mayoría que tenía el MAS en Sala.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, rechazó hoy que el Concejo Municipal de La Paz haya abrogado la resolución que ‘actualizaba’, e incrementaba, la tasa de aseo urbano en el Municipio.
En ese sentido, Arias pidió este miércoles que fiscales, Gobierno, parlamentarios y autoridades de Impuestos Internos se manifiesten sobre la Ley de Abrogación que, dijo, va en contra de una normativa nacional.
“Espero que los fiscales, el ministerio (de Economía y Finanzas) y el Parlamento se manifiesten porque ¿cómo es posible que unos concejales, por hacer demagogia, quieran anular una ley nacional?”, cuestionó Arias.
El martes, la bancada del MAS en el legislativo edil aprovechó su mayoría momentánea en sala y aprobó la norma de abrogación de la Resolución Administrativa 007, emitida por la Autoridad Tributaria Municipal (ATM), ante el permiso por salud solicitado por la concejala Lourdes Chambilla de la bancada Por el Bien Común – Somos Pueblo.
Arias manifestó su conformidad en sentido de que los concejales de su bancada en el Concejo Municipal, se abstuvieran de votar la referida norma impulsada por la concejala del MAS, Roxana Pérez del Castillo.
“Yo creo correctamente que nuestra bancada se haya abstenido; ya aprovechando la ausencia de una concejala (Lourdes Chambilla), (los del MAS) han aprobado una cosa que va contra la ley, va a afectar, quisiera el pronunciamiento de Impuestos Internos”, aseveró el alcalde de La Paz.
Arias recordó que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ha indexado una serie de tasas y tributos tomando como referencia las UFV, por lo que pidió a los concejales del MAS que “se ubiquen”. Asimismo, informó que a la bancada opositora no le interesa La Paz ya que persiguen la anulación de la aprobación del crédito de 175 millones de bolivianos destinados a diferentes proyectos para el municipio de La Paz.
“Nosotros vamos a iniciar un proceso porque ya no puede ser, ahora dicen que quieren anular el crédito (de Bs 175 millones) para los paceños, yo quiero alertar a los paceños, hay un grupo de concejales de oposición que no les importa La Paz les importa la política y dicen cualquier cosa, van, mienten con un descaro total, pero nosotros vamos a seguir adelante porque nuestra tarea es trabajar por La Paz”, enfatizó.
El director Jurídico de la Alcaldía, José Gonzales, dijo este miércoles que la referida ley ha sido remitida al Ejecutivo edil para su revisión y promulgación a cargo del alcalde, para lo cual tiene un tiempo de 10 días. Adelantó que se sugerirá al burgomaestre observar la norma, ya que no se respetó el debido proceso en su formulación.
“El Concejo ha emitido una ley abrogando una resolución, esta resolución es administrativa en materia tributaria, ha sido publicada en un medio de prensa y el mecanismo para revocar esta resolución es interponer un recurso de revocatoria, en el marco de la Ley Tributaria, se debería haber interpuesto al alcalde municipal. Como nadie ha interpuesto este recurso esta resolución ha quedado firme en sede administrativa, con la ley aprobada nos han puesto en un amorfo jurídico simplemente por una directriz política y una política demagoga”, explicó Gonzales, quien informó que abrogar esta resolución traerá consecuencias en el erario municipal paceño.